Jaén

Miguel Hernández llegará a 11 ciudades

La exposición 'Miguel Hernández, a plena luz”'inicia una ruta de dos años por ciudades españolas y extranjeras

Publicidad Ai Publicidad AiPublicidad Ai
  • La delegada del Gobierno y el presidente de la Diputación en la presentación. -

Sevilla, Granada, Elche, Dublín, Manchester, Nueva York, Chicago, Manila, Tolouse, París y Madrid son los destinos a los que llegará la exposición ‘Miguel Hernández, a plena luz’ en los próximos dos años.   El próximo 5 de abril abrirá sus puertas la exposición en la Casa de la Provincia de Sevilla donde permanecerá durante un mes. Será el punto de partida de una ruta que durante dos años va a llevar esta exposición hasta 11 ciudades, cuatro españolas y siete de otros países.

Así lo ha confirmado el presidente de la Diputación, Francisco Reyes, el diputado de Cultura y Deportes, Juan Ángel Pérez, y  la delegada del Gobierno andaluz en Jaén, Ana Cobo. La muestra, ligada a la conmemoración del 75º aniversario de la muerte del poeta que se celebró el año pasado, ha sido visitada en el Centro Cultural Baños Árabes por cerca de 6.000 personas.  “Esta itinerancia va a suponer una oportunidad en esa universalización de la figura de Miguel Hernández, un objetivo y compromiso que adquirimos la Diputación en 2012 cuando nos hicimos cargo de su legado”, dijo Reyes.

En Granada podrá visitarse de mayo a julio y en Elche, de julio a agosto. Durante los meses de septiembre y octubre se desplazará a Dublín, mientras que durante noviembre y diciembre se expondrá en Manchester. “A principios de 2019, la exposición cruzará el charco para llegar a Nueva York, entre enero y marzo, y Chicago, en marzo y abril. De ahí, a Manila, en Filipinas, donde estará mayo y junio, para regresar a Europa, en Tolouse, donde se podrá visitar en julio y agosto, y París, en los meses de septiembre y octubre”, enumeró el presidente.

La muestra volverá a España en noviembre de 2019 para instalarse en Madrid, última parada antes de regresar a Jaén, donde volverá a exponerse en el Palacio de Villardompardo desde mediados de diciembre de 2019 hasta enero de 2020. “Será un viaje que llevará a Miguel Hernández a algunas de las ciudades más importantes del mundo, lo que sin duda va a acercar la figura del poeta a un numeroso y diverso público”, remarcó Francisco Reyes.

Agradeció la colaboración del Instituto Cervantes, que cede sus sedes en las ciudades a las que llegará la exposición,  y a la Junta de Andalucía, que colabora y es coartífice de la muestra,  junto a la Diputación de Jaén y a la Generalitat Valenciana.

Envía tu noticia a: participa@andaluciainformacion.es

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN