Jaén

La capital alcanzó el 100% de ocupación hotelera

La capital registra la mejor cifra de la provincia a partir del Jueves Santo, junto a Úbeda, Baeza y Arroyo Frío; frente al 96% del año pasado

Publicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai
  • Por una calle del centro de la capital. -

La Semana Santa ha dejado en Jaén capital una ocupación hotelera del 100%, siendo la ciudad el destino que más ha crecido este año. Según datos facilitados por el presidente de la Asociación de Alojamientos de la Provincia, José Ayala, del Viernes de Dolores al Miércoles Santo se registró una ocupación hotelera en la capital del 65%, frente al 60% de 2017; mientras que desde el Jueves Santo la ocupación fue plena, superando al 96% registrado en el mismo período del año pasado. El 100% de ocupación también se ha alcanzado en las ciudades Patrimonio Mundial Úbeda y Baeza y en Arroyo Frío.

La ocupación ha sido buena en localidades como Linares, Bailén y la zona de Despeñaperros, donde se han alcanzado un 85%. En Andújar se ha llegado al 90% de la ocupación.

Los hoteleros de Cazorla han cerrado “una muy buena Semana Santa a pesar de las previsiones de lluvia y frío que había”, con una ocupación del 95%  y de algo menos en la primera parte de la semana, según ha informado a Europa Press el alcalde de Cazorla, Antonio José Rodríguez. Los datos han superado finalmente las previsiones, gracias a las reservas de última hora cuando el mal tiempo previsto daba una tregua. “Acabamos de pasar una Semana Santa con gran afluencia turística en el municipio, habiéndose registrado en nuestra propia oficina de turismo una cifra superior a los 3.500 visitantes, en torno a un ocho por ciento más de visitas que el pasado año por estas mismas fechas”, termina Rodríguez.

Todo ello a pesar de las predicciones meteorológicas. “Las reservas de última hora se siguen dando, pero nos ha llamado la atención que para este período vacacional las reservas se han hecho con más antelación que en otras ocasiones. Se han planificado con tiempo”, apunta el presidente de los hosteleros. La Semana Santa ha dejado también buen sabor de boca a los profesionales de la Hostelería.

Las condiciones meteorológicas, con días de lluvia y otros propios de la primavera, no han sido un impedimento para el consumo en bares y restaurantes. Según el presidente de ‘Asostel’, Antonio Lechuga, ha sido una “buena Semana Santa”, especialmente para los negocios del centro de la ciudad. “Ha aumentado el consumo y se han visto muchos turistas que han disfrutado de nuestra gastronomía”, termina el presidente de los hosteleros.

Envía tu noticia a: participa@andaluciainformacion.es

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN