Jaén

PSOE y PP aprueban una moción en defensa de las Diputaciones

Los dos principales partidos muestran su rechazo a la supresión de estas instituciones

Publicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai
  • Pleno de la Diputación, ayer -

La Diputación de Jaén se ha convertido en una de las primeras de todo el país en mostrar el rechazo a la supresión de estas instituciones, tal y como se contempla  en el pacto alcanzado entre PSOE y Ciudadanos de cara a una posible investidura de Pedro Sánchez como presidente del Gobierno. El PSOE y el PP aprobaron ayer en el Pleno una moción presentada por los populares en defensa de estas corporaciones provinciales. La moción contó con el voto en contra del único diputado de IU.
Pese al consenso alcanzado en la votación, populares y socialistas se lanzaron no pocos reproches durante la sesión plenaria. El portavoz del PP, Miguel Contreras,  mostró su satisfacción por el apoyo de los socialistas a la moción del PP, pero  se preguntó “qué van a votar mañana [por hoy] en el Congreso los diputaciones nacionales socialistas”. Contreras lamentó el “postureo” del PSOE jienense y su secretario general, Francisco Reyes, que “quiere mantener las Diputaciones pero no obliga a sus diputados nacionales a votar en contra del pacto de gobierno de Sánchez”. “A ver si se ponen ustedes de acuerdo”, subrayó Reyes.
A juicio del portavoz popular, Reyes “ha quedado en entredicho ya que ha demostrado no controlar al PSOE de Jaén, que apoya la supresión de los entes provinciales mientras que luego él manifiesta defenderlas”. En su opinión, no obstante, donde hay que “demostrar el verdadero apoyo es en el Congreso de los Diputados posicionándose en contra de este acuerdo”.
Para Miguel Contreras,”el presente inmediato de las Diputaciones no pasa por su eliminación sino por alcanzar, junto con los ayuntamientos, el objetivo de dotarse de unas administraciones modernas y eficaces al servicio de los ciudadanos, en las que no se solapen competencias, y que cuenten con el mismo nivel de calidad y autosuficiencia de las demás Administraciones del Estado”.
Por su parte, la portavoz del grupo socialista, Pilar Parra, reiteró la defensa “a ultranza” del trabajo de estas instituciones y advirtió que es el PP el que “le ha dado jaque al municipalismo” con su reforma local, por lo que le reprochó que se comporte como un “falso profeta en su supuesta defensa”. “El PP es un lobo que se viste con piel de cordero, porque la realidad es que le ha hecho un grave daño a los municipios pequeños”, dijo Parra, tras recordar que el PP llegó a   plantear en un borrador de la reforma local la supresión de los ayuntamientos menores de 5.000 habitantes.
En el Pleno celebrado ayer,  se aprobó de forma definitiva la pérdida del derecho al cobro de la subvención concedida al Ayuntamiento de Jaén en el Plan Provincial de Obras y Servicios 2012 para la ejecución del Camino del Realejo. “Se han otorgado al consistorio de la capital tres plazos de ampliación para la realización de esta obra, finalmente el Ayuntamiento no ha presentado justificación de su ejecución y, por tanto, no va a poder percibir esa subvención”, explicó la portavoz del equipo de gobierno, Pilar Parra.  También se aprobó una partida de 4,4 millones de euros para la concesión de préstamos sin intereses a los 97 ayuntamientos de la provincia.

Autovía A-306

La  moción en defensa de las Diputaciones no fue el único punto de encuentro de PSOE y PP en el Pleno de ayer. Los populares también contaron con el apoyo socialista a su moción en la que se insta a la Junta de Andalucía a la conversión en autovía la carretera A-306, entre Torredonjimeno y la localidad cordobesa de El Carpio. El único diputado de IU se abstuvo. El diputado popular defendió la importancia de esta autovía y recordó que en 2009 la Junta de Andalucía dijo que se iban a licitar las obras de manera inmediata. “Y a día de hoy, en 2016, seguimos sin proyecto, sin redacción y sin licitación”, recalcó.  Además, recordó que para este 2016 se había propuesto una partida 4,5 millones de euros para ejecutar los pasos iniciales de conversión en autovía, pero la iniciativa fue rechazada con los votos del PSOE y Ciudadanos.
El diputado del PSOE José Castro también resaltó “los beneficios económicos y de cohesión territorial que conllevaría el desdoblamiento de esta vía para las comarcas por las que discurre” esta autovía, así como la conexión de las dos capitales, Jaén y Córdoba, mediante el nuevo trazado.
Donde no hubo consenso fue en las mociones aprobadas por el PSOE reclamando al Gobierno de la nación un plan de reindustrialización para la provincia y otra para evitar el cierre de entidades bancarias en las zonas rurales, que está “provocando una exclusión financiera real de los vecinos de los pequeños pueblos”. El PP votó en contra de ambas mociones.

Envía tu noticia a: participa@andaluciainformacion.es

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN