España

El abogado del padre asegura que es "totalmente incierto" que sacara 3.000 euros el día antes

Desvelan a Viva Huelva parte de una conversación telefónica que se produjo el día del extraño suceso

Publicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai
  • El abogado de Breton. -
El abogado del padre de los niños desaparecidos en Córdoba a principios de octubre, José María Sánchez de Puerta, asegura que "es totalmente incierto y absolutamente falso" que su cliente, José Bretón, retirara de su cuenta bancaria 3.000 euros el día antes de los hechos, es decir el viernes 7 de octubre, como ha confirmado Esther Chaves, portavoz de la familia materna.

En declaraciones a Europa Press, el letrado ha desmentido que el padre de Ruth y José sacara tal cantidad de dinero dicho viernes, aunque ha precisado que "unos días antes él sacó una cantidad muy inferior a eso, pero porque tenía que hacer unos pagos que ya estaban confirmados".

Entretanto, ha informado de que no hay novedades en la investigación que lleva a cabo la Unidad de Delincuencia Especializada de Violencia (UDEV), con agentes llegados de Madrid, de manera que aún no hay fecha fijada para la reconstrucción del trayecto que siguió el padre el día de la desaparición desde la parcela de los abuelos paternos en Córdoba hasta el Parque Cruz Conde de dicha capital, donde Bretón dice que perdió de vista a sus hijos.

A la espera de resultados sobre la reconstrucción y los informes psiquiátricos realizados a su cliente --cuyos resultados se tardarán en conocer, según el abogado--, Sánchez de Puerta planteará de nuevo la libertad de Bretón y presentará recursos cuando concluyan las pruebas, a las que se unen también la revisión de las grabaciones de las cámaras de seguridad de instituciones públicas y edificios que existan en el recorrido de la parcela hasta el parque, así como las de gasolineras aledañas a la capital.

Cabe destacar que familiares paternos de los pequeños han ratificado este miércoles ante el juez del caso la versión de los hechos que defiende el padre de los niños, según apuntó Sánchez de Puerta, quien comentó que el juez José Luis Rodríguez Laín se ha limitado a "seguir la línea del interrogatorio de la Policía" realizado anteriormente a los padres, hermanos y cuñado del padre de los niños, que se encuentra en prisión imputado por los delitos de detención ilegal cualificada por desaparición de menores y otro de simulación de delito.

En este sentido, en las declaraciones de la madre --el padre no ha acudido por problemas de salud--, los dos hermanos y el cuñado de Bretón, el juez no ha intentado "meter los dedos, ha sido muy normal", al tiempo que concreta que "había cosas que no estaban conformes y se ha matizado", como algunos horarios, si los niños habían comido o no, cómo iban vestidos o las llamadas realizadas, entre otros puntos. Así, aclara que "se han mantenido las mismas declaraciones", que por primera vez se han realizado ante el juez.

Mientras, Bretón permanece en la cárcel "más animado, con más ganas de luchar", confiesa su abogado, quien asevera que su cliente le dice que tiene que demostrar su inocencia, "siempre pregunta por sus hijos y lo hace en presente, jamás lo ha hecho en pasado", y mantiene que fue alguien conocido quien se llevó a los niños, al tiempo que destaca que "está totalmente convencido de que los niños están vivos".

Además, en el Centro Penitenciario de Alcolea, Bretón ha recibido la visita de un familiar de la madre el viernes pasado para "interesarse por él y le preguntó si sabía algo de los niños", señala Sánchez de Puerta, quien declara que su cliente "siempre ha estado dispuesto a recibir la visita de su mujer", algo que no descarta el abogado, pues "puede ser positivo" para el caso, estancado en su investigación tras más de un mes sin pistas sobre el paradero de Ruth y José.

Familia materna dice que el padre de Ruth y José sacó 3.000 euros el día antes de la desaparición

Esther Chaves, portavoz de la familia materna de los dos niños supuestamente desaparecidos en el Parque Cruz Conde de Córdoba el pasado 8 de octubre, ha confirmado este viernes que el padre de los menores, José Bretón, retiró de su cuenta bancaria 3.000 euros el día antes de los hechos, es decir el 7 de octubre.

En declaraciones a Europa Press, Chaves ha asegurado que la familia materna era conocedora de estos hechos, pero debido a que "la investigación se encuentra bajo secreto de sumario" prefiere realizar todas las manifestaciones "con cautela". "Lo más importante es no entorpecer la investigación porque la prioridad es que vuelvan los niños", ha reiterado.

Asimismo, ha apuntado que el fin de semana que el padre fue a recoger a los menores éste le entregó a la madre, Ruth Ortiz, un ramo de flores y una carta. "Ellos se estaban dando un tiempo y Ruth estaba pensando si reconciliarse o no", ha añadido la portavoz de la familia, que ha recordado que la pareja "se estaba dando un tiempo, ni siquiera tenían en marcha los trámites judiciales" para formalizar su separación.

Del mismo modo, Chaves ha insistido en que la familia "no pierde la esperanza" de que los menores estén vivos, ya que "no hay ninguna prueba" que les lleve a pensar eso.

Como ha remarcado, la Policía mantiene "todas las hipótesis abiertas" y por ello "no perdemos la esperanza, pese a que sean ya 41 días sin Ruth ni José".

Este mismo jueves Chaves señaló que las compañeras de trabajo de la madre de los menores van a iniciar concentraciones semanales todos los jueves, a partir del próximo, en la Plaza de las Monjas de Huelva capital a las 18,00 horas para apoyar a la familia y para que los ciudadanos "no se olviden".

En cuanto a la celebración de una marcha, con participación de ciudadanos de Córdoba y Sevilla, apuntó que no se va a celebrar finalmente el 27 de noviembre, sino el 26 ó el 4 de diciembre, dependiendo de la obtención de los permisos para ello.

Bretón a Ruth: “He perdido a los niños, a alguien le tenía que pasar”

“He perdido a los niños, a alguien le tenía que pasar y me ha pasado a mí”. Son palabras que José Bretón dijo a Ruth Ortiz en una conversación telefónica que se produjo horas después de que se perdiera la pista de los pequeños, el pasado 8 de octubre. Así lo aseguraron ayer a Viva Huelva fuentes cercanas a la investigación, que describieron que estas palabras fueron el desencadenante de que Ruth Ortiz presentara esa misma noche una denuncia por maltrato psicológico contra su todavía esposo . La madre de los pequeños relató a los agentes policiales el contenido de esa conversación, y, según estas mismas fuentes, forma parte del sumario del caso, y uno de los indicios que llevaron a que el pasado 21 de octubre el juez instructor del caso, José Rodríguez Laín, ordenara el ingreso en prisión del padre de los pequeños. Viva Huelva contactó ayer con la portavoz de la familia materna, Esther Chaves, que no quiso hacer valoraciones sobre este asunto.

Los padres de José Bretón apuntan a Huelva
Por si quedaba alguna duda, la ruptura entre la familia paterna y la materna es absoluta. Y si quedaba alguna opción de que unieran energía en la búsqueda de los pequeños, ayer se agotaron. Los padres de José Bretón, Bartolomé y Antonia, hablaron por vez primera ante un medio de comunicación, más concretamente en un programa de la televisión autonómica, del que se hizo eco Viva Huelva. Allí, señalaron al entorno de la madre: “¡Que los busquen en Huelva, que los busquen en Huelva!”, exclamó Bartolomé, quien en una defensa aférrima de su hijo, precisó que José Bretón les ha dicho desde el primer momento que “cree que se los ha llevado alguien muy conocido de los niños , y pide que los busquen en Huelva. Él lo cree y yo también”. Asimismo, Bartolomé Bretón, con voz cansada, pero tono firme lamentó que a su hijo “lo tienen en la cárcel sin tenerlo que tener, sin justificación ninguna”.

Por su parte, Antonia, la madre del detenido, siguió echando leña al fuego en la infructífera guerra de familia: “Han citado a la madre y no ha venido”, dijo refiriéndose a la jornada de este miércoles, cuando ella, dos hijos suyos y un yerno fueron llamados a declarar en los juzgados de Córdoba. “Es imposible que mi hijo les haya hecho nada a los niños”, expresó Antonia, quien dice estar “convencida” de que sus nietos están vivos. “Que lo sigan buscando, por favor, que lo sigan buscando. En Córdoba, en Huelva, donde haga falta, que lo sigan buscando”.

Esther Chaves, entre lágrimas: “No comprendo nada”
Es la imagen de la esperanza y el optimismo desde que el pasado 8 de octubre, hace ya 41 días, se perdiera el rastro de Ruth y José, hijos de su mejor amiga. Ayer no pudo más. Las palabras de los padres de Bretón derrumbaron a Esther Chaves, que lamentó en la conversación que mantuvo con Viva Huelva que la familia paterna “haya vuelto a avivar la chispa de sembrar dudas sobre nosotros”. Para la portavoz de la familia materna, a los padres de Bretón “le han hecho creer que Ruth es la madre más mala del mundo y se lo han acabado creyendo”. “No comprendo nada, de verdad, no comprendo nada”, lamentó. “En lugar de colaborar en la búsqueda de los niños, y hacer que sólo se hable de ellos, que siguen perdidos, vuelven otra vez a sembrar dudas sobre nosotros”.

Y en medio del vendaval interfamiliar, dos niños, Ruth y José, que llevan 41 días en paradero desconocido, a los que la Policía sigue buscando bajo instrucciones del juez, y que son los verdaderos protagonistas de este extraño y triste suceso.

Compañeros de Ruth se concentrarán los jueves
Chaves informó ayer de que las compañeras de trabajo de Ruth Ortiz en la delegación de Salud de Huelva van a iniciar a partir del próximo jueves, 24 de noviembre, concentraciones semanales en la Plaza de las Monjas de la capital onubense a las 18:00 horas en apoyo a la familia. “Ojalá no se llegue a producir porque los niños hayan aparecido”, valoró.

También se está organizando la celebración de una marcha, con participación de gente de Córdoba y Huelva, y se está a la espera de la obtención de los permisos para el próximo 26 de noviembre o 4 de diciembre. “Sería unir las dos ciudades con un objetivo común el de saber donde están los niños y que aparezcan”.

Envía tu noticia a: participa@andaluciainformacion.es

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN