España

'Ocupy London' toma una oficina de un banco afectado por operaciones ilegales

Detenidos 99 miembros de 'Occupy Wall Street' por hacer una sentada

Publicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai Publicidad Ai
  • Wall Street. -
Los manifestantes del movimiento Ocupa Londres se han instalado en una oficina vacía propiedad del banco suizo UBS, conocido por el reciente escándalo de operaciones ilegales realizadas por uno de sus empleados.

Estas oficinas se han convertido el tercer lugar del que se apropian en la capital británica desde el inicio de las protestas.

Una docena de manifestantes se introdujeron esta pasada noche en el parque empresarial y subieron a la planta de la oficina de UBS con escaleras, en señal de protesta por los recientes escándalos que han afectado a la entidad.

"UBS fue rescatada en 2008 con 60.000 millones de dólares y este año ha perdido miles de millones", aseguró la portavoz del grupo, Tanya Paton, sobre el reciente escándalo de operaciones ilegales realizadas por un operador del banco descubierto el pasado mes de septiembre.

"Todo ello demuestra lo adinerados e incopetentes que son los bancos, capaces de perder semejante cantidad de dinero sin darse cuenta", declaró la portavoz, que acusó a los bancos de servir históricamente "como paraísos fiscales por todos, desde los nazis hasta Gadafi".

Los manifestantes aprovecharon para anunciar que las oficinas serán "reabiertas" el próximo sábado para convertirse en un "banco de ideas". Sin embargo, y a diferencia de otros campamentos, no se convertirá en una residencia permanente para los manifestantes.

Detenidos 99 miembros de 'Occupy Wall Street' por hacer una sentada

La Policía de Nueva York ha arrestado a otros 99 miembros del movimiento 'Occupy Wall Street', que había anunciado que iba a hacer una sentada en una de las principales calles de la ciudad, según ha informado una fuente del Departamento de Policía a la cadena estadounidense CNN.

'Occupy Wall Street' había anunciado que 99 de sus miembros estaban preparados para ser detenidos por hacer una sentada en una calle de Nueva York. Esta es una cifra simbólica para el movimiento, que asegura que representa los intereses del 99 por ciento de la población mundial frente a los de las clases poderosas.

Estos 99 detenidos se sumarían a las 177 personas que han sido arrestadas en el marco de la "jornada de protestas masivas" que 'Occupy Wall Street' ha preparado para este jueves, cuando se cumplen dos meses del inicio de las movilizaciones en Estados Unidos contra el poder de los mercados sobre los gobiernos.

Los primeros enfrentamientos entre policías y manifestantes se han producido en el parque Zuccotti, cuando éstos han intentado levantar barricadas para impedir que los agentes les desalojaran, como ordenó un juez el pasado miércoles. También se han producido enfrentamientos en una calle del Bajo Manhattan.

El comisario Ray Kelly ha informado de que cinco policías han resultado heridos por un líquido que los manifestantes han lanzado contra sus caras. No obstante, ha indicado que actualmente se encuentran bien porque han sido atendidos en un hospital cercano.

En este contexto, el alcalde de Nueva York, Michael Bloomberg, ha condenado los actos de violencia llevados a cabo "deliberadamente" por algunos de los manifestantes, aunque ha matizado que "muchos otros han sido pacíficos y apenas han causado desórdenes en la ciudad".

De forma paralela, otros miembros de 'Occupy Wall Street' han marchado hacia la Bolsa de Nueva York. Además, pretenden atravesar el puente de Brooklyn, manifestarse en el Ayuntamiento, concentrarse en la plaza Foley y ocupar 16 estaciones de metro.

OTRAS PROTESTAS

En Denver, miembros del movimiento 'Occupy Denver' han sido acusados de delitos graves por los disturbios de las últimas protestas, según ha informado a la CNN el fiscal de distrito Mitch Morrissey.

Tres personas han sido acusadas de incitación al motín y asalto a un funcionario de la administración de justicia, dos de ellas en relación con las protestas del 13 de noviembre y una en relación con las protestas del 29 de octubre.

En Portland, 25 personas han sido detenidas en el marco del desalojo del extremo este del puente Steel, donde los manifestantes estaban concentrados, según ha informado a la cadena estadounidense el agente Robert King.

Envía tu noticia a: participa@andaluciainformacion.es

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN