Publicidad Ai
Publicidad Ai

Prevén la asistencia de unos 10.000 romeros de Cádiz en El Rocío 2009

La romería dará comienzo el lunes 25 de mayo y finalizará el 4 de junio

Publicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai Publicidad AiPublicidad Ai Publicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai
  • Los embarques de las hermandades gaditanas se realizarán el martes 26 de mayo. -
El Plan Romero 2009, el dispositivo de emergencias que coordina la Consejería de Gobernación con motivo de la romería del Rocío, atenderá este año a unos 10.000 romeros de la provincia de Cádiz, según las estimaciones realizadas con los datos facilitados por las 11 filiales gaditanas.
El delegado del Gobierno de la Junta de Andalucía en Cádiz, Gabriel Almagro, junto al subdelegado del Gobierno central, Sebastián Saucedo, presentaron  el dispositivo provincial del Plan Romero 2009, que tiene como objetivo garantizar el buen discurrir de la Romería del Rocío, organizando el dispositivo de caminos para las hermandades de la provincia.
El plan se pondrá en marcha en Cádiz al mismo tiempo que en Sevilla y Huelva, el próximo lunes 25 de mayo y permanecerá activo hasta el 4 de junio. De esta forma, el Plan Romero tendrá un día más de vigencia este año.
Además, cabe señalar que la Junta de Andalucía ha actualizado los mapas de los caminos para mejorar la respuesta de los operativos.
Así, para las hermandades de Cádiz se han localizado seis puntos de sesteo y seis de pernocta en el coto de Doñana. Por los caminos de Cádiz discurrirán once hermandades: Sanlúcar de Barrameda, Jerez de la Frontera, Puerto Real, El Puerto de Santa María, Rota, Cádiz, La Línea de la Concepción, Arcos de la Frontera, San Fernando, Chiclana y Chipiona.
Se prevé que unas 10.000 personas, 785 vehículos ligeros y 201 vehículos pesados cruzarán el río desde el Bajo de Guía en esta edición para internarse por las arenas de Doñana. El Plan Romero 2009 movilizará a unos 1.500 efectivos de las administraciones estatal, autonómica y local de la provincia de Cádiz.
El cruce de las hermandades en Bajo de Guía empezará el martes, 26 a las 11,00 horas con la hermandad de La Línea. A continuación embarcará Chiclana, San Fernando, Arcos, Rota, Puerto Real y Cádiz. El miércoles lo harán por este orden Sanlúcar, junto con Chipiona, a partir de las siete de la mañana, seguidas de El Puerto de Santa María y por último Jerez de la Frontera.
Además, el dispositivo cuenta en esta ocasión con tres puntos de asistencia sanitaria: uno en Sanlúcar (en Bajo de Guía), otro en Marismillas y el tercero estará en el Palacio de Doñana. Todos dotados de personal médico con ambulancia asistida.
Gabriel Almagro ha recordado que el teléfono único de emergencias es el 112, adscrito a la Consejería de Gobernación y activo las 24 horas del día. El delegado del Gobierno ha señalado igualmente que este año también habrá puntos para el aterrizaje de helicópteros en los caminos que conducen hasta El Rocío y que se ha acondicionado una zona única en Palacio de Doñana para acoger a las filiales de Cádiz que paran en esta zona del parque de Doñana con el fin de ofrecer una mejor atención y reducir su repercusión sobre el entorno, dado que hasta ahora acampaban de forma dispersa en las inmediaciones. 
Previsiones
Unos 3.000 efectivos se movilizarán en el Plan Romero 2009 en Huelva en la Romería de El Rocío, un plan de seguridad que cumple este año su 26 edición y que se centrará en la prevención, atención y respuesta de todo lo que pueda surgir en la concentración de personas más grande de España, con un millón de personas.
el plan, la regional, provincial y local, y las hermandades.
Se trata, según dijo el subdelegado del Gobierno en Huelva del evento “más importante de colaboración administrativa en Andalucía”, al mismo nivel que la Operación Paso del Estrecho .
Por otro lado, en el Dispositivo Aldea participarán 600 guardias civiles entre agentes del Seprona, Policía Judicial, Tráfico, Servicio Aéreo, GRS, Caballería, Transmisiones, Material Móvil y Seguridad Ciudadana. Por último, la Agrupación de Tráfico rondará este año los 1.000 agentes, los cuales se distribuirán tanto en los caminos como en la Aldea. En estos momentos se encuentran ya en los caminos las hermandades de Córdoba y Puente Genil, así como el fin de semana lo harán Écija , Granada y Ayamonte. 

Envía tu noticia a: participa@andaluciainformacion.es

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN