Mundo

La gripe se estabiliza pero se mantiene el plan de prevención

La expansión de la gripe AH1N1 se mantiene estable, con la misma cifra de personas contagiadas confirmadas, aunque se mantiene activado el plan de prevención nacional y se han reforzado las medidas dado que se desconoce el nivel de contagio y de propagación del virus en otros países.

Publicidad AiPublicidad Ai Publicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai Publicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai
  • La ministra de Sanidad, Trinidad Jiménez, valora el ?buen funcionamiento? de la prevención del virus. -
La expansión de la gripe AH1N1 se mantiene estable, con la misma cifra de personas contagiadas confirmadas, aunque se mantiene activado el plan de prevención nacional y se han reforzado las medidas dado que se desconoce el nivel de contagio y de propagación del virus en otros países. 

Así lo manifestó ayer la ministra de Sanidad y Política Social, Trinidad Jiménez, al término de una visita al equipo de trabajadores de la Organización Nacional de Trasplantes (ONT), en cuya sede ha recordado que son 57 los casos de contagio confirmados, mientras que 113 han sido descartados como afectados de dicha enfermedad, y otros 63 siguen en observación por si hubieran contraído el virus. 

La ministra valoró “el buen funcionamiento” del modelo de prevención del virus y de detección precoz de la enfermedad en España, que, según ha explicado, es “lo que ha permitido estabilizar la situación”, aunque advirtió de que se mantiene “la alerta” y se han reforzado las medidas de prevención. 

“Todo el mundo puede estar tranquilo, porque se han tomado las medidas de control recomendadas por la Organización Mundial de la Salud (OMS) y la Unión Europea (UE), y han sido activados todos los protocolos de prevención y reacción”, y por ello, añadió la ministra, “tiene que haber tranquilidad” en el buen funcionamiento de sistema de Salud español.

La aparición de un caso sospechoso de la gripe A(N1H1) en un vuelo de la compañía Delta, que llegó ayer al aeropuerto de Barcelona procedente de Nueva York, ha obligado a aplicar el protocolo sanitario, lo que ha mantenido retenidos a los 300 pasajeros del avión algo más de una hora en el aeropuerto. 

La persona con síntomas de gripe fue trasladada al Hospital de Bellvitge, donde se le efectuarán las pruebas y análisis pertinentes, según ha informado en rueda de prensa la consellera de Salud, Marina Geli. 

Los pasajeros han tenido que rellenar unos cuestionarios con sus datos personales y, si se confirma el caso, los viajeros que iban en la misma fila del avión que el afectado tendrán que someterse a las pruebas médicas. 

Una vez formalizado el protocolo, los pasajeros del vuelo de Delta, operado por Aeroméxico y Air France, han abandonado el avión y han sido trasladados a una sala del aeropuerto, en la que efectivos sanitarios les han informado sobre lo que deben hacer y las medidas de precaución.

La Escuela Superior de Arte y Diseño de Olot (Girona) ha suspendido las clases de diseño de interiores del primer curso ante la sospecha de que una alumna puede estar afectada por la gripe A(H1N1), ha confirmado a Efe Jordi Bartrina, director del centro. 

Fuentes de la consellería de Salud de la Generalitat han indicado que el caso de esta joven está pendiente de confirmación y que, mientras no se conozcan los resultados, quince compañeros de la joven y cinco profesores que han estado en contacto con ella están en cuarentena y se les ha pedido que se queden en su casa diez días, como establece el protocolo en estos casos. 

Bartrina ha explicado que la escuela, que tiene 412 alumnos y 35 profesores, sigue abierta y que la suspensión de las clases afecta a entre 70 y 80 alumnos, básicamente por la ausencia de los docentes.

Envía tu noticia a: participa@andaluciainformacion.es

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN