Tres mil hectáreas de cultivo de la Sierra de Baza han sufrido daños por la acción de los ciervos según UPA

Los agricultores entienden que los daños son debidos a que la densidad de la población de ciervos supera la capacidad de acogida del medio, dado que no tienen depredadores

Publicidad Ai Publicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai Publicidad AiPublicidad Ai

La densidad de la población de ciervos en la sierra de Baza ha dañado unas 3.000 hectáreas de cultivos, como el almendro y el cereal, según La Unión de Pequeños Agricultores y Ganaderos (UPA), de Granada, que ha anunciado su intención de denunciar a la Consejería de Agricultura por no aportar soluciones, ante un problema que no es nuevo y en el que los datos sobre la población de ciervos en el Parque Natural de la Sierra de Baza, no suelen coincidir con la realidad.
El colectivo ha criticado a la Junta de Andalucía por hacer "oídos sordos" a las reclamaciones del sector, que dice haber visto seriamente perjudicados estos cultivos tradicionales, que son además el principal ingreso de la población, según se informaba ayer desde la misma UPA.
Los agricultores entienden que los daños son debidos a que la densidad de la población de ciervos supera la capacidad de acogida del medio, dado que no tienen depredadores naturales y ello les mantiene en un crecimiento de población continuado. Estos animales, al no encontrar alimento suficiente en las superficies boscosas, se desplazan a los cultivos cercanos a la zona y se abastecen de ellos, ocasionando daños que rondan el 80 % de la producción y que inciden de forma notable en la economía de los agricultores que ven como se pierde parte de la producción y como aumentan los costes de los trabajos que hay que realizar para reconstruir las plantaciones dañadas.
La UPA, a través de su secretario, Nicolás Chica, dice haber mantenido ya tres reuniones con la consejería sin que haya puesto en marcha medidas para solucionar el problema, pese a que se comprometieron a ello, por lo que anuncian la intención del colectivo de emprender acciones judiciales contra la Consejería de Agricultura, Pesca y Medio Ambiente, con quien ha roto las negociaciones, "para que compense de una vez los daños ocasionados por los ciervos" y que también programarán un calendario de movilizaciones para reivindicar soluciones a este problema.

Envía tu noticia a: participa@andaluciainformacion.es

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN