Los lugares colombinos dicen sí a la Declaración

Los ayuntamientos de los lugares colombinos, Moguer, Palos de la Frontera y Huelva capital, unieron ayer sus firmas al manifiestro de adhesión para que La Rábida y los lugares colombinos sean declarados por la Unesco Patrimonio de la Humanidad

Publicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai
  • Juan José Volante, Enrique Pérez y Carmelo Romero firmaron ayer el documento de adhesión. -
Los ayuntamientos de los lugares colombinos, Moguer, Palos de la Frontera y Huelva capital, unieron ayer sus firmas al manifiestro de adhesión para que La Rábida y los lugares colombinos sean declarados por la Unesco Patrimonio de la Humanidad. Una declaración impulsada por la Asociación de Estudios Iberoamericanos, y cuyo documento de adhesión fue aprobado de manera unánime en el pleno de diciembre de las tres corporaciones firmantes.
Así, Juan José Volante, alcalde Moguer, Carmelo Romero, alcalde de Palos de la Frontera, y Enrique Pérez, teniente de Alcalde del Ayuntamiento de Huelva materializaron con su rúbrica el apoyo a una petición, que además incluye que La Rábida se convierta en sede cultural y de encuentros iberoamericanos, como fue aprobada en La Habana en el año 1999.
La Asociación, que está recibiendo un apoyo unánime de las instituciones, seguirá buscando apoyos de otros municipios de la provincia de Huelva, para que gane fuerza una petición que, una vez se presente los diferentes documentos que se puedan recabar en la provincia onuebense, deberá ser trasladada a la Unesco por el gobierno de España, tras lo cual la Unesco tardará al menos un año en pronunciarse sobre si La Rábida merece o no ser Patrimonio de la Humanidad.

Envía tu noticia a: participa@andaluciainformacion.es

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN