La Sala Paúl dará conexión gratis a internet a partir de enero

La Delegación que dirige Francisco Benavent abrirá el Ciber-Aula en Sala Paúl Espacio Joven

Publicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai Publicidad Ai Publicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai
  • Francisco Benavent, destacó que se trata de un servicio en el que los jóvenes ?podrán buscar información?. -
  • Funcionará como complemento a los servicios del Centro de Información Juvenil
El delegado de Juventud y Distrito Norte, Francisco Benavent, dio a conocer esta semana el proyecto Ciber-Aula que se pondrá en marcha a partir del próximo 11 de enero de 2010 en la Sala Paúl Espacio Joven, y como complemento al Centro de Información Juvenil.

Como explicó el delegado “el objetivo es ofrecer a los jóvenes una oportunidad, un servicio de conexión con las mejores ofertas y programas relacionados con sus consultas en el Centro de Información Juvenil. Ya saben que tenemos el concepto de la Sala Paúl Espacio Joven de recinto abierto, como una especie de ágora donde los jóvenes están invitados a crear y ver reflejadas en un foro público sus propuestas. Ahondando en este concepto, y sobre todo, con la vocación de servicio que es nuestra responsabilidad abriremos esta Ciber-Aula”.

Desde la misma “los jóvenes podrán buscar información a través de internet, en diversos temas como empleo, voluntariado, becas y ayudas al estudio, prensa oficial, ayudas y subvenciones, premios y concursos, cursos, ocio y tiempo libre, alojamiento y viajes, consultas a centros oficiales y entidades proveedoras de información y/o programas para jóvenes”.

Como parte de las actividades, en el Ciber-Aula los jóvenes podrán conectarse a cualquier página web que amplíe la información obtenida en el Centro de Información Juvenil.

Asimismo, podrán enviar y recibir correos electrónicos, así como utilizar indistintamente todos los programas instalados para navegar. También se les permitirá grabar datos en su lápiz electrónico.

El máximo de conexión será de una hora ininterrumpida, y el acceso al servicio se realizará mediante cita previa, que se podrá realizar personalmente en la oficina de Información o bien telefónicamente llamando al 956149590.
Los horarios de apertura y atención del Ciber-Aula serán los mismos que el de la Oficina de información (salvo periodos vacacionales y programación de Cursos de Formación en el Aula).

Destacar que el Ciber-Aula será de uso gratuito para todos los jóvenes de entre 14 a 30 años. En la página web de la Delegación de Juventud se colgarán las normas de uso generales.

Dentro éstas, se recoge que la utilización de los equipos deberá realizarse atendiendo a las normas de uso de cada uno de ellos, teniendo el administrador la potestad de impedir su utilización a cualquier usuario que los maneje de forma improcedente, indebida o malintencionada.

Por otro lado, los jóvenes entre 14 y 16 años no podrán asistir en horario escolar, y para acceder a la sala se precisará estar en posesión del carnet-ciber, que se puede conseguir presentando el Documento Nacional de Identidad o Pasaporte, junto con una fotografía tamaño carnet y rellenando una solicitud y un escrito de aceptación de la normas que rigen su funcionamiento, todo ello para el mejor control y gestión de uso de los recursos existentes.

Para garantizar la seguridad, la navegación por internet podrá estar sujeta a filtrado de contenido para impedir el acceso a páginas que se considere nocivas o violentas.

El uso del lápiz estará condicionado a la instalación por parte del personal de la Oficina de Información.

Envía tu noticia a: participa@andaluciainformacion.es

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN