Un Rastrillo solidario para labrar el futuro de muchos niños
El Rastrillo Solidario Nuevo Futuro, en su trigésima edición, se celebrará entre el 8 y 11 de febrero en el Hotel Meliá de Sevilla
El Rastrillo Solidario Nuevo Futuro, en su trigésima edición, se celebrará entre el 8 y 11 de febrero en el Hotel Meliá de Sevilla
El último apartado creado ha sido el de gastronomía, que incluye los platos tradicionales y más novedosos. 1.200 descargas en tres meses avalan la App
La ilustradora sevillana Rocío Salazar publica "Mentiras para ser una mujer de verdad. Manual para principiantes", con el que derrumba seis mitos sobre la mujer
Vecinos de San Pablo reclaman actuaciones por parte del Consistorio por un árbol cuyas ramas entran en sus casas provocando suciedad y quitando luz natural
La Ciudad de Chocolate se puede visitar de lunes a sábado de 9:00 a 13:00 y de 15:00 a 19:00 hasta principios de enero
Mechones Solidarios llega el domingo a Sevilla para realizar cortes de pelo solidarios que ayudarán a fabricar pelucas para las personas con cáncer
La iniciativa, impulsada por Editorial Planeta y Metro Sevilla para fomentar la lectura en transporte público, será de 11:00 a 14:00 y de 17:00 a 20:00 horas
La ONG Solidarios lanza esta campaña para captar a cien voluntarios en Sevilla
La Facultad de Comunicación acoge la muestra "El ADN de la Memoria: fosas del franquismo semillas de memoria", organizada por la Asociación Nuestra Memoria
El Ayuntamiento hispalense acoge la exposición ‘Patrimonio Industrial en las ciudades de Sevilla y Málaga: La tecnología 3D como fórmula de rescate gráfico'
"Juntas es mejor" participa en el Zurich Maratón de Sevilla, que se celebra el 19 de febrero, con el fin de recaudar fondos para la Asociación Campeones
El gabinete de comunicación "Somos una sola voz" lanza un spot que pretende visibilizar la labor de asociaciones que luchan contra la violencia de género
La Asociación Para la Igualdad y Mejora del Transporte (APIMT) pretende mejorar el transporte público de la provincia y garantizar los derechos de movilidad
Las obras están dirigidas a niños de primaria y ESO para cambiar la cultura actual y demostrar que la ciencia es hecha por personas independientemente del sexo