Rota

España gana con brillantez el Match Octogonal Masculino

Supera a Holanda en la gran final por un claro 6-3

Publicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai
  • El equipo español alzando el trofeo de campeones. -

España ha conseguido la victoria en el Match Octogonal de Costa Ballena (Rota, Cádiz) tras imponerse con brillantez en la gran final a Holanda por un claro 6-3, una cita que ha congregado a ocho de las naciones más importantes dentro del panorama golfístico europeo.

El equipo español ha dominado desde el principio para mantener a raya a los holandeses a pesar de que el combinado neerlandés se mostró muy sólido en todo momento. La efectividad española, arrolladora por momentos, llevó al equipo local a ganar dos enfrentamientos por parejas que a la postre resultaron decisivos en el desenlace del duelo entre ambos equipos.

Xabier Gorospe y Álvaro Veiga inscribieron el primer punto para España al superar a sus rivales por un claro 3/2. Posteriormente, Ángel Hidalgo y Adrián Mata lograron otro punto al superar a sus contrincantes por otro claro 3/1, mientras que Sergio Parriego y Jorge Maicas empataban su partido para dejar una ventaja de dos puntos de cara a los duelos individuales de la tarde.

En los referidos partidos individuales, Holanda exhibió mayor resistencia y puso en funcionamiento su naranja mecánica, superando primero a Xabier Gorospe por 3/2 y luego, en el siguiente partido, a Álvaro Veiga por la mínima.

No obstante, Sergio Parriego puso de nuevo a España por delante con una importante victoria, rotunda, por 5/3, reafirmada casi al tiempo por Jorge Maicas -ganador en su caso en el último hoyo-, una sucesión de buenos resultados ratificados por el triunfo de Ángel Hidalgo, en su caso sin concesión alguna, por 4/3.

Llegado este punto de la competición, con todo ya decidido, Adrián Mata se repartía el punto con su rival holandés para dejar el resultado final en 6-3.

En el resto de eliminatorias de la última jornada, Inglaterra terminó tercera al superar a Finlandia por 6.5-2.5, mientras que Alemania acababa quinta al ganar a la República Checa por 5.5-3.5 y la selección de Italia superaba a Islandia por 5-4 para terminar en séptima posición.

España, directa a la final

El combinado español se ganó el derecho a jugar este viernes por el título al ocupar la primera plaza de su grupo. Una victoria rotunda (8-1) ante Islandia le sirvió para superar a Inglaterra, su más directo rival en la lucha por el liderato.

España fue la primera del Grupo Azul, sumando los mismos puntos, cinco, que Inglaterra, con la que empató en la primera jornada. Esta vez el cuadro británico ganó a Alemania por 5,5-3,5.

El duelo ante Islandia fue relativamente equilibrado de inicio y de claro color local en los individuales. La sesión de mañana deparó un resultado positivo para el equipo español (2-1), que bien es cierto que no ahuyentaba la idea de que había que ganar con cierta holgura en los individuales para atrapar el primer puesto. Xabier Gorospe y Álvaro Veiga ganaban con cierta comodidad (5/3), y Sergio Parriego y Jorge Maicas (2up) hacían lo propio antes de que Ángel Hidalgo y Adrián Mata cayesen in extremis en el 18.

La tarde, lluviosa y algo desapacible, comenzó con la mejor de las noticias: los seis partidos marchaban con iniciativa española. Esta superioridad se fue traduciendo en triunfos según pasaban los minutos. Álvaro Veiga ganaba por 6/5, y a este triunfo seguían los de Jorge Maicas (6/5), Sergio Parriego (4/2), Xabier Gorospe (2/1), Adrián Mata (4/2) y Ángel Hidalgo (2/1), los dos últimos entre una intensa lluvia que no hizo mella en ningún caso en el magnífico estado del recorrido gaditano.

Con este 8-1 en el bolsillo, quedaba esperar el resultado del duelo entre Inglaterra y Alemania, que cayó del lado británico por solo dos puntos. En la final esperaba el equipo de Holanda, que terminó líder del Grupo Rojo pese a caer en la tercera jornada ante Italia (6-3), ganador en 2017.

Nueve victorias españolas desde 2001

España suma su novena victoria en el torneo, que vivió su primera edición en 2001, cuando Inglaterra inauguró el casillero. El combinado británico ganó otras cuatro veces (2005, 2006, 2014 y 2016), pero se ha visto superado en el palmarés por España gracias a sus victorias en 2003, 2004, 2007, 2008, 2011, 2012, 2013, 2015 y 2018. Alemania, ganadora en 2009 y 2010, también ha dado muestras de fortaleza en los últimos tiempos.

Envía tu noticia a: participa@andaluciainformacion.es

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN