Jaén

Clasicismo y humanismo, en la Cátedra Andrés de Vandelvira

Dirigida por el catedrático de Historia del Arte de la UJA,Pedro Galera

Publicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai
  • Inauguración de la exposición -

El rector de la Universidad de Jaén (UJA), Juan Gómez Ortega, presentó ayer la Cátedra Universitaria "Andrés de Vandelvira", dedicada al estudio del Clasicismo y del Humanismo de los siglos XVI y XVII, y aprovechó para inaugurar la instalación de Joaquín Bérchez “Gozar de toda su hermosura. Catedral de Jaén” y la Obra Invitada: Copa de Núremberg, que pueden visitarse en la Antigua Escuela de Magisterio.
La primera actividad fue la presentación de la Cátedra Universitaria Andrés de Vandelvira, que bajo el paraguas del Vicerrectorado de Proyección de la Cultura, Deportes y Responsabilidad social, estará dirigida por el catedrático de Historia del Arte de la UJA, Pedro Galera Andreu, y que contará con el futuro patrocinio de la Fundación Caja Rural de Jaén.
A continuación tuvo lugar inauguración de la instalación de Joaquín Bérchez “Gozar de toda su hermosura. Catedral de Jaén”, que podrá verse en recién remodelada Sala de Exposiciones de la Antigua Escuela de Magisterio hasta el 30 de junio.  Asimismo, la UJA presentó, también, la Obra Invitada: Copa de Núremberg, de Wenzel Jamnister (ca.1541), que podrá verse hasta el 30 de junio, en el nuevo Espacio Obra Invitada de la Antigua Escuela de Magisterio. Ambas muestras pueden visitarse de lunes a viernes, de 10 a 13.30 horas, y 17 a 20.30 horas.

Envía tu noticia a: participa@andaluciainformacion.es

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN