Estepona

El Pleno del Ayuntamiento de Estepona aprueba el presupuesto para 2016, que asciende a unos 95 millones

El documento se aprobó de forma inicial el pasado noviembre y ha superado toda la tramitación previa al trámite acordado este jueves en pleno

Publicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai Publicidad Ai
  • El pleno municipal -

El Pleno del Ayuntamiento de Estepona (Málaga) ha aprobado este jueves de forma definitiva, y con el voto favorable del equipo de gobierno, el presupuesto municipal para 2016, que supera los 95 millones de euros, sitúa los gastos en 90 millones y prevé un superávit de cinco millones de euros.

   El documento se aprobó de forma inicial el pasado noviembre y ha superado toda la tramitación previa al trámite acordado este jueves en pleno. El teniente alcalde del área Económica, Manuel Aguilar, ha explicado durante la sesión que durante la tramitación se ha incluido la recomendación del Ministerio de Hacienda de reducir en 1,4 millones el capítulo I de las cuentas municipales mediante la supresión del gasto de las vacantes de plantilla que no van a ser cubiertas.

   Asimismo, ha indicado que se han rechazado las alegaciones presentadas por la oposición al "tratarse, en unos casos, de asuntos que ya están previstos en el presupuesto o, en otros casos, a medidas irregulares que harían que las cuentas municipales fueran nulas de pleno derecho".

   En este punto, el edil ha lamentado que los grupos de IU y Costa del Sol Sí Puede (CSSP) "hayan pedido en sus alegaciones al presupuesto de este ejercicio eliminar la partida de un millón de euros" prevista para iniciar las obras del centro hospitalario y ha dicho "no poder entender" que estas formaciones políticas no quieran el "tan necesario" centro hospitalario.

   Asimismo, el edil ha agregado que, "ante el incumplimiento por parte de la Junta de Andalucía de su obligación de ejecutar esta obra, el equipo de gobierno está dispuesto a construir este equipamiento, y sólo está a la espera de que el Gobierno andaluz autorice la ejecución de esta obra con el compromiso de poner en funcionamiento el hospital".

   Por otro lado, el responsable de Hacienda ha señalado que las cuentas municipales para este ejercicio continúa con las actuaciones marcadas en los ejercicios anteriores, como es "responsabilidad en la gestión económica con cifras rigurosas, realistas y prudentes", programa de inversiones productivas para generar empleo y reducción de impuestos.

INVERSIONES

   La partida para inversiones productivas será de 13 millones de euros y contempla la continuación del plan de mejora en el casco antiguo; así como el inicio de los proyectos como el parque fluvial o la remodelación de la avenida Andalucía.

   En cuanto a política social el Ayuntamiento mantiene una partida de seis millones de euros para el gasto social, con una partida ilimitada para gastos de emergencia social. Además, el presupuesto recoge una partida para poner en marcha el tercer Plan de Empleo Municipal.

   Aguilar se ha referido también a la bajada generalizada de impuestos a los ciudadanos, con la reducción del IBI del dos por ciento para el próximo ejercicio, que alcanza una bajada acumulada del 12 por ciento desde el año 2012, y la rebaja o bonificación en más de una veintena de tasas y precios.

   Por otro lado, el responsable del área Económica ha reiterado que el equipo de gobierno "está cumpliendo con el plan de saneamiento aprobado para 2015-2017" y las cuentas municipales "garantizan las obligaciones y acuerdos alcanzados para hacer frente a los incumplimientos económicos de anteriores gobiernos".

   Por último, ha señalado que el presupuesto contempla "el abono de 13 millones de euros para seguir pagando la deuda heredada de 300 millones de euros, que ya se ha conseguido reducir a 242 millones de euros".

Envía tu noticia a: participa@andaluciainformacion.es

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN