Estepona

Estepona ingresará 25,5 millones tras desbloquear el conflicto en la parcela de la explanada junto al puerto

En concreto, este dinero irá destinado a los fines previstos por ley para sanear las cuentas municipales, según ha informado desde el Ayuntamiento a través de un comunicado

Publicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai

El equipo de gobierno de Estepona (Málaga) someterá a la aprobación del pleno, que tendrá lugar este jueves, el acuerdo que pone fin a los procedimientos civiles y recursos contencioso-administrativos que el Ayuntamiento de la localidad arrastra desde hace casi dos décadas sobre la propiedad de la parcela de la explanada situada junto al puerto de la localidad, lo que permitirá ingresar al Consistorio un total de 25,5 millones de euros.

   En concreto, este dinero irá destinado a los fines previstos por ley para sanear las cuentas municipales, según ha informado desde el Ayuntamiento a través de un comunicado.

   La parcela cuenta con una superficie de más de 30.000 metros cuadrados de suelo urbano donde en 1997 la Junta de Andalucía aprobó una modificación del planeamiento urbanístico para el desarrollo de estos suelos, cumpliendo con la normativa autonómica y el planeamiento vigente de 1994.

   El desarrollo de estos suelos quedó paralizado en 1999, "cuando el Ayuntamiento acordó revisar de oficio el acuerdo adoptado por el gobierno del GIL, por el que se transmitió esta parcela a una empresa municipal, que posteriormente vendió por 1,5 millones de euros a una mercantil los citados terrenos".

   Así, según han recordado, el Consistorio consideró, entonces, que la operación se realizó "a un precio muy inferior a su valor de mercado y que anulando la transmisión dejaría sin efecto la posterior venta". Desde entonces, "el asunto se encuentra bloqueado en diferentes procedimientos judiciales para determinar la propiedad de la parcela".

   Al respecto, han apuntado que el acuerdo alcanzado ahora por el Ayuntamiento "pone fin a otro asunto enquistado en la localidad durante décadas".

   Han asegurado que se consigue "terminar con los pleitos existentes"; ingresar 25,5 millones de euros --cantidad económica resultado de las valoraciones realizadas sobre el precio de la parcela donde se ha detraído la cantidad que la propiedad de los terrenos ya pagó, en su momento, por la adquisición de los mismos y como garantía de cumplimiento-- y generar empleo con el desarrollo de esta zona, que se realizará cumpliendo con las normas de la Junta de Andalucía y el planeamiento urbanístico vigente; especialmente, en aspectos medioambientales, paisajísticos y de protección del entorno marino".

   El Consistorio ingresará el primer millón de euros tras la firma del acuerdo con la propiedad de los terrenos. Con la aprobación definitiva del estudio de detalle del terreno se percibirán 12 millones de euros; seis millones tras la concesión de la licencia de obra y el resto, un año después de la concesión de dicho permiso.

Envía tu noticia a: participa@andaluciainformacion.es

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN