Jerez

Propuestas en lista de espera

El Gobierno sigue en funciones pero los diputados de la provincia resaltan las propuestas presentadas por sus partidos en la mesa del Congreso

Publicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai Publicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai
  • El PSOE, el más activo -

La undécima legislatura aún no ha echado a andar. El Ejecutivo sigue en funciones a la espera de que culmine la ronda de contacto entre los distintos grupos políticos para recabar apoyos y conseguir investir al próximo presidente del Gobierno.
No obstante, las Cortes están constituidas desde el pasado 13 de enero, y diputados y senadores cuentan ya con la potestad para presentar propuestas a través de los distintos grupos parlamentarios en la mesa del Congreso. Unas propuestas que, por cierto, están a la espera de que se constituya el nuevo Gobierno para ser debatidas en la Cámara Baja.
Los cuatro partidos que han obtenido diputados por la provincia de Cádiz, PSOE, con tres diputados, PP, con otros tres, Podemos con dos y Ciudadanos con uno, han presentado ya sus propuestas.
El grupo socialista ha llevado esta semana una batería de quince  propuestas al Congreso, como ha explicado esta semana en rueda de prensa la diputada socialista por Cádiz, Miriam Alconchel. Entre las medidas que han llevado los socialistas a la mesa del Congreso, que se suman a las que presentaron la semana anterior, se cuenta la propuesta de derogación de la llamada Ley Mordaza, que fue aprobada por el anterior Gobierno del PP yque ha supuesto, según declaraciones de Alconchel, “un retroceso en libertades civiles” que se ha notado especialmente en la provincia, donde, ha explicado “hay un alto procentaje de contestación social y de manifestaciones, que ahora se están criminalizando como consecuencia de la Ley Mordaza”.
Además, los socialistas hablan de una Proposición No de Ley de segunda oportunidad para hacer frente al drama de los desahucios “para no dejar a ninguna familia sin alternativa habitacional”.
Unas propuestas que van muy en la línea de las que ya expuso Podemos durante la campaña. Aunque los de Pablo Iglesias han centrado el tiro de su primera propuesta parlamentaria en otro sitio: un plan de emergencia social que permita legislar para que ninguna familia con problemas económicos quede privada de los suministros básicos de luz y agua.
Así lo ha explicado la número uno de Podemos por la provincia, Noelia Vera, que compareció en rueda de prensa para explicar y otras propuestas que ya ha presentado su grupo parlamentario en desde le momento que tomaron el acta de diputado.
El PP por su parte ha presentado diversas propuestas, entre las que se cuenta una Proposición No de Ley para su debate plenario para consolidar el Pacto de Estado Anti Yihadismo, que fue presentado en la mesa del Congreso el pasado 21 de enero. Además, los populares han llevado tambiénuna propuesta para pedirla liberación de los presos políticos de Venezuela.
Ciudadanos ha presentado de momento cinco proposiciones No de Ley. Una de ellas, la que denominan “Plan de choque contra la corrupción y por la regeneración democrática”, una medida que por cierto coincide en esencia con la presentada esta semana por el PSOE.
La formación de Albert Riveraen la provincia ha apuntado que de momento no han presentado medidas encaminadas a hacer frente a los principales  problemas de Cádiz, como pueden ser empleo, industria o emergencia social, porque esperan a que” por fin arranque plenamente la actividad parlamentaria”.

Envía tu noticia a: participa@andaluciainformacion.es

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN