Jerez

25 jóvenes trabajarán en Alemania gracias al SAE

Han sido seleccionados en un programa promovido por el SAE y el servicio de empleo alemán. Trabajarán como mecánicos, informáticos y electricistas

Publicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai Publicidad Ai Publicidad AiPublicidad Ai

Han sido seleccionados para participar en programa de formación y trabajo remunerado en Alemania. Un grupo de 25 jóvenes gaditanos de entre 18 y 25 años han participado esta semana en una serie de entrevistas personales en la Delegación Territorial de Economía de la Junta, para determinar si su perfil es el adecuado para participar en este programa, que tiene como objetivo último favorecer la inserción laboral de los jóvenes, que son, junto con las mujeres, el sector poblacional más castigado por el paro.
Se trata de la última fase del proceso selectivo para cursar Formación Profesional Dual en Alemania. Durante esta semana, el SAE (Servicio Andaluz de Empleo, adscrito a la Consejería de Empleo, Empresa y Comercio) y el Servicio Público de Empleo alemán han estado entrevistando a decenas de jóvenes gaditanos, de los que finalmente han sido seleccionados 25, para cursar la FP Dual alemana.
Este programa, dirigido a jóvenes con edades comprendidas entre los 18 y los 27 años, aúna la formación integrada con un puesto de trabajo remunerado durante un periodo de dos a tres años en Alemania. La iniciativa se enmarca dentro de la directiva MobiPro en la que colabora el SAE, a través de la red Eures, por cuarto año consecutivo. La FP dual combina formación técnica en alternancia con prácticas remuneradas en empresas. De hecho, los jóvenes firman con la empresa en cuestión un contrato laboral remunerado con todos los derechos laborales, con una duración de entre dos años y tres años y medio, y con una remuneración que alcanza los 818 euros mensuales.
En el caso de la provincia gaditana, las especialidades que se ofertan para esta formación son: carpintería metálica; electricista especializado en tecnología energética; mecánico industrial; mecánico de instalaciones sanitarias, calefacción y aire acondicionado; mecánico de automóviles; técnico en medios de comunicación e impresión; especialista informático en desarrollo de aplicaciones; y especialista informático en integración de sistemas, cuidador de ancianos, auxiliar de laboratorio, especialista en la industria hotelera, camarero, auxiliar técnico de farmacia, cocinero, técnico comercial del ramo hotelero, especialista en logística de almacén...
En su conjunto, darán empleo a unas 25 personas de Cádiz. Una oportunidad que ha sido valorada por la delegada territorial de Economía, Gema Pérez, como “una oportunidad para formarse en un entorno de trabajo real”, con el valor añadido de estar en un contexto internacional, al que puede ser  “muy enriquecedor e incrementan la empleabilidad de manera notable”, ha afirmado la delegada de Economía.
Entre octubre y noviembre se desarrollaron en la provincia de Cádiz sesiones informativas sobre esta oferta de FP Dual alemana siete municipios de la provincia.

Envía tu noticia a: participa@andaluciainformacion.es

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN