Jerez

La actividad portuaria mantiene la caída en el primer cuatrimestre

El signo negativo se mantiene en todos los tráficos excepto en el ?bunkering?

Publicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai Publicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai
  • El tránsito de camiones desciende un 8 por ciento. -
  • Las dársenas de la Bahía de Algeciras siguen siendo las de mayor actividad del país
La actividad en el Puerto Bahía de Algeciras mantiene una caída del 15 por ciento durante el primer cuatrimestre de 2009, período en el que se han manipulado 21,6 millones de toneladas de mercancía de tráfico total, datos que en la actualidad mantienen las dársenas de la Bahía de Algeciras como las de mayor actividad del país. 

El signo negativo se mantiene en todos los tráficos, excepto en la actividad de suministro de combustible a buques, bunkering, que arroja un crecimiento del 22 por ciento con 796.515 toneladas, así como la pesca, que crece un 2 por ciento tras la vuelta al caladero de la flota voracera.

En estos cuatro primeros meses los graneles líquidos han bajado un 4 por ciento debido al menor movimiento de los productos derivados del petróleo, especialmente fueloil y gasoil.

Por su parte la descarga de graneles sólidos baja un 36 por ciento, mientras que la mercancía general suma un descenso del 21,5 por ciento.

El tráfico de contenedores en el periodo citado sumó 933.002 teus (contenedores estandarizados de 6 metros), lo que supone 14 por ciento menos que el año anterior.

Mercancías
Por tipos de mercancía, las que crecen en el primer cuatrimestre son la pesca fresca y la pesca congelada, el mineral de hierro, fosfatos y  potasas. Las que más descienden son los productos siderúrgicos, cereales, piensos y maquinaria y repuestos.

En cuanto a los tráficos del estrecho y una vez pasado el periodo de Semana Santa, el descenso en pasajeros es del 5 por ciento y en vehículos del 11 por ciento, datos consecuencia de un fuerte descenso de los embarques en la línea Algeciras-Ceuta. Mientras, la actividad en la línea Algeciras-Tánger se mantiene en los mismos niveles que en 2008, y suben en la línea Tarifa-Tánger. Por último, el tránsito de camiones entre un lado y otro del Estrecho ha descendido en un 8 por ciento.  

Envía tu noticia a: participa@andaluciainformacion.es

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN