Jerez

Empresas de avistamiento gestionarán el centro de interpretación de cetáceos

Fueron informafas de sus potenciales y posibles formas de gestión

Publicidad Ai Publicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai Publicidad Ai
  • Encuentro informativo con representantes de empresas de avistamiento. -
“Si ustedes no están dispuestos a gestionar el centro, nosotros no construimos”. Con estas palabras tan claras ha resumido el gerente del Grupo de Desarrollo Rural Los Alcornocales, Carlos de la Rosa, la oferta que desde esta institución, de manera conjunta con el GDR La Janda Litoral y el Ayuntamiento, trasladaron a las empresas del sector en el transcurso de un encuentro mantenido la semana pasada en la Casa de la Cultura de Tarifa.
Tras una reunión previa en la alcaldía, los directores de ambos GDR -De la Rosa y Carlos Romero-, el alcalde Miguel Manella y la concejala y diputada provincial Paola Moreno, informaron a los empresarios y representantes de las empresas de avistamiento de las características previstas para el centro, así como de sus potencialidades y posibles formas de gestión.

Como destacó Paola Moreno, “la participación de las empresas en esta oportunidad única para Tarifa y para nuestra economía es imprescindible”, por lo que conminó a las mismas a coordinarse y a presentar, a la mayor brevedad posible, un compromiso de gestión cuyos detalles concretos deberán ir definiéndose en los próximos meses. En respuesta a este planteamiento, los representantes de las empresas han mantenido desde entonces varias reuniones de las que ha salido finalmente un compromiso firmado por cuatro de las cinco organizaciones -Aventura Marina, Whale Watch, Turmares y Aventura Tarifa-, además de la asociación de Conservación, Información y Estudio sobre los Cetáceos (Circe). Solo Firmm ha decidido quedar fuera de este acuerdo de gestión.

Inversión
Según explicó Carlos de la Rosa, la inversión en el Centro de Interpretación de Cetáceos alcanzará los 300.000 ó 400.000 euros, financiados al 60 por ciento a través de las iniciativas de turismo sostenible de Los Alcornocales y al 40 por ciento por los fondos de desarrollo rural gestionados por el GDR La Janda Litoral, además del coste del propio solar, que será cedido por el Ayuntamiento.

El centro, un recinto de unos 120 metros cuadrados de planta, con una superficie útil en torno a los 300 metros cuadrados distribuidos en tres plantas. se plantea como un recinto expositivo -del que formará parte el propio edificio- que dispondrá además de lugares para educación medioambiental sobre cetáceos, preparación del embarque, información sobre las empresas de avistamiento, comercialización, y otros aspectos.

Envía tu noticia a: participa@andaluciainformacion.es

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN