Cádiz

El Ayuntamiento participará en la Semana Europea de la Movilidad para avanzar "hacia un nuevo modelo de ciudad"

El alcalde, José María González (PCSSP), y el teniente de alcalde y concejal de Urbanismo y Movilidad, Martín Vila (Ganar Cádiz), han coincidido en señalar que "hace falta dar un paso más hacia un nuevo modelo de ciudad, un modelo sostenible"

Publicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiAndaluc�a Informaci�n Publicidad AiPublicidad Ai
  • KICHI -

La Junta de Gobierno Local del Ayuntamiento de Cádiz ha aprobado este viernes la participación de la ciudad en la Semana Europea de la Movilidad, que se celebrará del 16 al 22 de septiembre. Con ello, el equipo de gobierno --'Por Cádiz sí se Puede' (PCSSP) y 'Ganar Cádiz en Común'--, considera que se avanza hacia el "nuevo modelo de ciudad" que proponen y que se basa en "el empleo, el desarrollo económico y que Cádiz sea una ciudad amable, una ciudad para su gente".

   En este sentido, el alcalde, José María González (PCSSP), y el teniente de alcalde y concejal de Urbanismo y Movilidad, Martín Vila (Ganar Cádiz), han coincidido en señalar que "hace falta dar un paso más hacia un nuevo modelo de ciudad, un modelo sostenible".

   Al hilo, ambos han expuesto que la Semana Europea de la Movilidad "abre una vía para acercarnos a la ciudadanía e informarles de la necesidad de cambiar el modelo de movilidad de la ciudad".

   Sostienen que Cádiz es "una ciudad ideal para fomentar el transporte sostenible y facilitar el uso de la bicicleta o ir a pie". "No se trata sólo de que durante una semana haya más soportes para estacionar bicicletas, si no de que se abra un debate sobre la necesidad de cambiar el modelo de movilidad de la ciudad y, en esta línea, adherirnos a la Semana Europea de la Movilidad es un primer paso", ha afirmado Vila.

   Para la celebración de la Semana Europea de la Movilidad en la ciudad se ha previsto un calendario de actuaciones y actividades que serán detalladas próximamente, siendo la intención del equipo de gobierno abrir el Plan General de Movilidad Urbana de Cádiz a todos los colectivos para que sea un documento en el que se recojan todas las inquietudes de las asociaciones.

   Así, el 21 y 22 de septiembre se desarrollarán unas jornadas abiertas en las que abordará "la oportunidad de construir una ciudad inclusiva, de la implantación del Plan Andaluz de la Bici en Cádiz o del propio plan de movilidad urbana sostenible de la ciudad", apunta el concejal de Movilidad.

INTEGRACIÓN PUERTO-CIUDAD

   Por otra parte, la Junta de Gobierno Local ha aprobado también una propuesta para la creación de una comisión técnica y otra institucional con la Autoridad Portuaria Bahía de Cádiz (APBC) para el seguimiento del cumplimiento de los objetivos del PGOU en materia portuaria, lo que implica la futura integración puerto-ciudad con los terrenos que quedarán disponibles gracias a la nueva terminal de contenedores.

   Cristaliza así la "buena relación y gran complicidad" del Ayuntamiento de Cádiz con la Autoridad Portuaria de la Bahía de Cádiz (APBC), tal y como ha expuesto el alcalde.

   Las ideas del equipo de gobierno en este sentido se encaminan a "generar economía y empleo" en la zona, fomentar el ocio y la cultura o propiciar que Cádiz "no sea una ciudad de paso de cruceros, sino que sea ciudad de entrada y salida" consiguiendo con ello un aumento de las pernoctaciones, entre otras cuestiones.

   Explica el alcalde que quieren "convertir ese espacio en motor de desarrollo económico para la ciudad" y su modelo "se aleja mucho" de otros que se han visto en el país, pues "no es una cuestión de pelotazos urbanísticos, sino de poner esos terrenos al servicio de la ciudad y su desarrollo económico".

   De la comisión institucional que se creará formarán parte representando al Consistorio tanto el alcalde como Martín Vila y la concejal de Fomento, Laura Jiménez.

NUEVO 'HOSTEL'

   En otro orden de asuntos, han anunciado que la Junta de Gobierno Local ha concedido la calificación ambiental para la actividad de albergue turístico en el local situado en el número nueve de la calle Santiago Terry.

   Allí, donde se ubicaba una residencia de mayores, se situará ahora un moderno 'hostel' "al estilo europeo" --que promueve Alquimia Hostel Cádiz-- que "diversifica la oferta de alojamiento turístico en la ciudad".

   Han explicado que se trata de un establecimiento que pretende integrar en su oferta proyectos culturales y artísticos además de ofrecer alojamiento, y su apertura va en la línea del modelo turístico que quiere impulsar en la ciudad el equipo de gobierno.

   Por su parte, la edil de Asuntos Sociales, Ana Fernández, ha detallado que la Junta de Gobierno Local ha aprobado este viernes destinar 64.900 euros a ayudas de emergencia social; 2.274 euros a ayudas económicas familiares; 8.132 euros a diez familias en ayudas para que puedan abonar los recibos del suministro de electricidad, y 2.400 euros en ayudas a 34 familias para el pago de los recibos del suministro de agua.

Envía tu noticia a: participa@andaluciainformacion.es

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN