Cádiz

El PSOE aprobará sus candidatos para las elecciones al Congreso y al Senado el día 25 en un comité en Chiclana

Desde este viernes hasta el próximo día 18 se celebrarán las asambleas en las agrupaciones municipales para que realicen una propuesta de lista

Publicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai Andaluc�a Informaci�n

La secretaria de Organización del PSOE de Cádiz, Araceli Maese, ha anunciado que el PSOE inicia en este mes el proceso de elección de los candidatos socialistas que concurrirán por la circunscripción de Cádiz al Congreso y Senado, que concluirá con la aprobación de los candidatos en un Comité Provincial el día 25 que se celebrará en Chiclana.

   En un comunicado, ha indicado que según el calendario establecido por el comité federal ante las próximas elecciones legislativas, desde este viernes hasta el próximo día 18 se celebrarán las asambleas en las agrupaciones municipales para que realicen una propuesta de lista.

   Así, según ha explicado Maese, "una vez oído el pronunciamiento de los compañeros de toda la provincia, la Ejecutiva elevará las listas del Congreso y Senado para su aprobación al próximo comité provincial que se celebrará el día 25 en Chiclana".

   Posteriormente, entre el 28 y el 30 de este mes, la Ejecutiva Regional realizará un informe sobre las candidaturas que traslada al órgano superior de modo que es la Comisión Federal de Listas la que entre el 1 y el 16 de octubre emita un dictamen cuya aprobación definitiva se producirá en el Comité Federal que se celebrará el 17 de octubre.

   La secretaria de Organización socialista ha recordado que, como viene siendo habitual en el proceso interno de elección de candidatos, el PSOE exige el "cumplimiento del principio de democracia paritaria, al mismo tiempo que persigue una gradual renovación generacional".

   Por ello, los candidatos tienen que cumplir entre otros requisitos con el Código Ético del partido que regula los comportamientos públicos de los afiliados.

   Entre las directrices apuntadas desde el federal, según ha indicado Maese, "también se tendrá en cuenta la representatividad y proyección social de los candidatos, sus méritos y una valoración de la labor realizada, y se estimará el potencial de actividad futura que asegure la selección de las personas más capacitadas junto a las necesidades de funcionamiento del Grupo Socialista".

Envía tu noticia a: participa@andaluciainformacion.es

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN