Huelva

Alcaldes del PSOE se unen para exigir el impulso de los regadíos del Andévalo

Han registrado hoy en la Subdelegación del Gobierno en Huelva un escrito dirigido a la ministra de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente, Isabel García-Tejerina, en la que le solicitan una reunión para abordar este asunt

Publicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai Publicidad AiPublicidad Ai
  • En la Subdelegación -

Los ocho alcaldes socialistas de pueblos de la comarca del Andévalo se han unido para reclamar al Gobierno que impulse los regadíos de la zona, una actuación que fue declarada de Interés General de la Nación en los Presupuestos Generales del Estado de 2010.

Los alcaldes han registrado hoy en la Subdelegación del Gobierno en Huelva un escrito dirigido a la ministra de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente, Isabel García-Tejerina, en la que le solicitan una reunión para abordar este asunto.

En declaraciones a los periodistas, Antonio Beltrán, alcalde de La Puebla de Guzmán (Huelva), ha explicado que la Junta de Andalucía declaró la transformación en regadío del Andévalo Occidental Fronterizo de Huelva de Interés General de la Comunidad Autónoma en diciembre de 2003.

La entonces Consejería de Agricultura y Pesca redactó el correspondiente Plan de Transformación, que abarca 5.000 hectáreas, cuyo riego "está garantizado con el agua que se acumula en la presa del Andévalo".

Dada la envergadura de las obras y de la importancia de la cuantía económica que supondría su ejecución, la Junta y el Gobierno acordaron entonces repartir los terrenos y la contribución económica para la financiación, en virtud de lo cual el Ejecutivo central declaró de Interés General de la Nación las obras de mejora de garantía de usos de la zona en diciembre de 2010.

Los alcaldes han precisado que desde la Junta se viene trabajando en el nuevo Plan de Transformación, mientras que la Confederación Hidrográfica del Guadiana ya se ha concluido recientemente las obras de la toma de agua de la presa del Andévalo y la balsa de regulación que surtirá de agua a los sectores donde se ubican dichas obras.

Entienden que "sería muy conveniente que dichas obras fueran entregadas a la Junta porque son imprescindibles para el posterior desarrollo de la zona".

Por ello, consideran necesario para sus ayuntamientos que el Gobierno de España, en base a la Declaración de Interés General de la Nación, redacte los proyectos y ejecute las obras.

Envía tu noticia a: participa@andaluciainformacion.es

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN