Huelva

Niegan vertidos de ENCE en una finca de Niebla

La empresa Meproam asegura que la finca es privada y que cuentan con autorización porque se trata de residuos de uso agrícola

Publicidad Ai Publicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai

La empresa Meproam ha negado toda relación entre la empresa Ence y el depósito de residuos procedente de la celulosa en una finca pública de Niebla, como denunció el Partido Andalucista local. Fuentes de Meproam han señalado a Viva Huelva que esta empresa se dedica al aprovechamiento agrícola y forestal de residuos susceptibles de ser empleados en esos usos tal y como marca la ley, y que ha sido contratada por la propia Ence para la gestión de estos residuos. Del mismo modo, han querido dejar claro a través de un comunicado que " Ence no tiene responsabilidad alguna" en lo sucedido en Niebla, sino que se ha limitado a "contrata a un gestor autorizado, (la citada Meproam) para que realice los trabajos de gestión de los residuos siendo suya toda la responsabilidad derivada de lo que ocurra con el residuo desde el mismo momento en que éste abandona sus instalaciones"

Meproam ha recalcado que la decisión le corresponde a ella, " nunca a Ence", así como la elección de los destinos, y todo lo relacionado con ellos.

Según la empresa gestora de los residuos lo sucedido con el depósito de vertidos " no es más que el traslado de un subproducto con un demostrado valor agrícola". Así, "se trata del LER 100103, producto empleado para la corrección de PH en suelos agrícolas", para lo que aseguran "estamos autorizados por la Junta de Andalucía. Se trata, concluyen de un producto "no peligroso, que actúa como elevador de PH, desplazando la acumulación de catión Alumunio. Algo muy beneficioso, aunque pueda no parecerlo a priori. Esto es, una enmienda de suelos y como tal viene recogido en toda la legislación de aplicación (ley de fertilizantes, Reglamento de residuos, Ley del suelo, etc.)".

La empresa indica que los terrenos son de carácter privado y no una finca pública, como denunciaban los andalucistas, con un "plan de remediación de suelos diseñado para aquella parcela, resultado de un proyecto/estudio de mejora de suelos y el acuerdo con la titularidad de los terrenos y siguiendo lo marcado por la Resolución de la Dirección General de Prevención, Calidad Ambiental y Cambio climático de la Consejería de Medio Ambiente en materia de coerción de suelos ácidos".

Meproam indica también que "h ace dos días remitimos al SEPRONA toda la documentación que acredita" lo indicado sobre el depósito de residuos en esos suelos y que "l os terrenos sobre los que se ha depositado el material con el objeto de proceder a su repartición e incorporación mediante maquinaria específica en  los próximos días (actividad que se detiene inmediatamente a tenor de lo o currido) es de titularidad privada, no pública, y nada tienen que ver" con lo denunciado por el PA sobre que los suelos puedan " estar envueltos en litigios, embargos, etc", pues se trata, aseguran, "de terrenos lindantes a éstos, pero no son éstos".

Envía tu noticia a: participa@andaluciainformacion.es

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN