Mundo

ETA asume los últimos atentados y amenaza con nuevas acciones

La organización terrorista ETA asumió ayer, en un comunicado que publica el diario Gara en su edición digital, la autoría de diez atentados cometidos desde julio.

Publicidad Ai Publicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai
  • Entre las acciones que se atribuye está el asesinato de Luis Conde en Cantabria
  • Reivindica el atentado contra la Universidad de Navarra y avisa de que no será el último
  • En el comunicado en el diario ?Gara? ataca a Sarkozy, Rubalcaba y a UPN, entre otros

La organización terrorista ETA asumió ayer, en un comunicado que publica el diario Gara en su edición digital, la autoría de diez atentados cometidos desde julio, incluido el que mató al brigada del Ejército Luis Conde en Santoña (Cantabria).


En un comunicado de cinco folios, íntegramente en euskera, ETA recalca que “la resistencia seguirá mientras los derechos de Euskal Herria no sean reconocidos y respetados. Se sentarán de nuevo. Les haremos sentarse de nuevo para reconocer los derechos de Euskal Herria de una vez por todas”.


La banda terrorista advierte de que no permanecerá “cruzada de brazos ante el ataque terrorista global a Euskal Herria” que suponen las detenciones de militantes de la organización y la ilegalización de formaciones de la izquierda abertzale.


La banda critica la actuación de Francia que, a su juicio, “no se quiere quedar atrás en la competición represiva contra Euskal Herria”, de manera que acusa al presidente Sarkozy de querer ilegalizar a Batasuna y de “aniquilar a la izquierda abertzale”.


Igualmente acusa al ministro del Interior, Alfredo Pérez Rubalcaba de “profundizar en la estrategia represiva”.
Otra persona a la que ataca directamente es la directora de atención a las víctimas del terrorismo del Gobierno Vasco, Maxiabel Lasa, viuda de una víctima de ETA, a la que acusa de ser “una militante antiabertzale que derrama lágrimas de cocodrilo”.


“Los verdugos disfrazados de víctimas están impulsando una caza de brujas contra la izquierda abertzale”, dice ETA, y les “advierte” de que alentar a la represión trae responsabilidades.


Además, reivindica diez atentados, incluido el último en el campus de la Universidad de Navarra, que justifica porque es la universidad del Opus Dei, “una máquina dedicada a educar los nuevos cuadros franquistas”, y anuncia que la “seguirá golpeando” porque “es la columna vertebral del proyecto fascista de UPN”.


ETA dice que seguirá su campaña contra la Ertzaintza, de la que dice “sólo se puede distinguir de la Guardia Civil por el uniforme”, hasta que no cambie de actitud y su estrategia represiva. “En la mano del PNV está ese cambio”.


Los atentados que asume la banda son los cuatro del verano en Torremolinos, Benalmádena, Guadalmar y Málaga, el artefacto que no estalló contra un policía nacional del cuartel vizcaíno de Basauri y los coches bomba de septiembre contra la Caja Vital en Vitoria y la comisaría de la Ertzaintza en Ondarroa. También el asesinato en Santoña en septiembre.

 

Seis nuevos arrestos en Francia

 

Seis personas fueron detenidas en la mañana de ayer en el País Vasco francés dentro de la operación sobre el entorno abertzale que había conducido hace dos días al arresto de otras 11 personas, diez de las cuales fueron liberadas unas horas más tarde, indicaron a Efe fuentes de la investigación.


Askatasuna, en un comunicado emitido ayer, señaló que la la operación de la policía francesa tuvo lugar hacia las 6.30 horas locales (5.30 GMT) y en ella fue arrestado Muguerre de Miguel Torre, que había hecho de portavoz de Batasuna, formación de cuya Mesa Nacional formaba parte.


La organización de apoyo a los presos etarras dio también otros cuatro nombres: Sophie Layus detenida en Lekuine, Iñaki Ospital en Itsasu, Iñaki Irigoien en Larresoro y Jean-François Ampo en Senpere.
Fuentes de la lucha antiterrorista confirmaron que ayer al mediodía seguía en comisaría una de las once personas arrestadas el pasado martes para ser interrogadas por la misma causa.


De acuerdo con Askatasuna, se trata de Jon Irazola, detenido en Hazparne hacia las 18.00 locales (17.00 GMT) del martes. Por su parte, ya han quedado en libertad Zigor Goieaskoetxea, Ortzi Idoate, Stéphane Blondel, Luis Barriola, Gorka Haritzaga, Geronimo Prieto, Karmele Urretxu, Mathias Urretxu, Txomin Iratzoki y Azkaine Arrambide y Robert Arrambide, Popol.


La operación lanzada hace dos días tiene que ver con la financiación de bares a los que se vincula con la izquierda abertzale y pretende aclarar si esos establecimientos han podido recibir fondos del entorno de ETA.

 

Envía tu noticia a: participa@andaluciainformacion.es

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN