Jerez

García reitera la urgencia de un Plan Especial de Empleo de todas las administraciones

La secretaria general del PSOE alude a Jerez, que “tiene una importante población joven con lo que el paro se vuelve a cebar con los que tienen más dificultades"

Publicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai Publicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai

La secretaria general del PSOE de Cádiz, Irene García, ha reiterado hoy la inexcusable necesidad urgente de aunar esfuerzos institucionales y voluntades políticas para que todas las administraciones participen en un Plan Especial de Empleo para la provincia. Es la última llamada de atención que realiza la dirigente socialista tras conocer los datos del paro correspondientes al mes de enero, “unas cifras alarmantes en algunos sitios especialmente alarmantes como en Jerez” que confirman, a su juicio, “la situación insostenible de emergencia social que vive la provincia de Cádiz que necesita del apoyo de todas las administraciones, sin color y sin excepción alguna”.
García ha recordado que el PSOE lleva pidiendo el Plan Especial de Empleo desde el pasado otoño en que un grupo de alcaldes y alcaldesas socialistas acudieron a la Subdelegación para registrar la petición al gobierno central de la que aún no hay respuesta, antes incluso de que se iniciara el debate de los Presupuestos Generales del Estado. “Unos PGE, ha remarcado, que tampoco han sido sensibles a la situación de la provincia y que sí han contemplado, sin embargo, planes especiales de empleo para Canarias y Extremadura” y en este sentido, ha querido subrayar que “más del 50 por ciento del presupuesto destinado a gestionar las Políticas Activas de Empleo ha sido eliminado de un plumazo por parte del Estado y podríamos entender ese ajuste, si quisiera reorientarlos hacia planes específicos donde la tasa de empleo fuera mayor, pero no es entendible que no se movilicen recursos especiales para una provincia con más del 40 por ciento”. Del mismo modo, también se ha referido al plan especial de empleo solicitado en la Diputación provincial que también ha sido rechazado.
La secretaria general se ha lamentado, especialmente, de datos como los de la ciudad de Jerez que “tiene una importante población joven con lo que el paro se vuelve a cebar con los que tienen más dificultades para salir de la crisis, pero la realidad es que todas y cada una de las medidas que se están poniendo en marcha no permiten que se genere empleo, ni permiten el desarrollo económico de esta provincia”. De ahí que haya reiterado el necesario apoyo de todos los partidos y agentes sociales en ese Pacto para la generación de confianza en positivo que permita crear empleo en todos los sectores. En el marco de esta agenda de diálogo, Irene García ha anunciado una reunión que mantendrá hoy con la nueva secretaria de CCOO, Lola Rodríguez. Ha asegurado que el PSOE está abierto a todo tipo de aportaciones y en este sentido, ha reconocido que no se entienden las últimas declaraciones del presidente provincial del PP, Antonio Sanz y el secretario general, Antonio Saldaña, que interpreta como “un cierto desmarque a que pueda posibilitarse la llegada de un acuerdo con todos los partidos políticos, que es lo que queremos nosotros por el bien de la provincia”.

Envía tu noticia a: participa@andaluciainformacion.es

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN