Jerez

Preocupación máxima

Carlos Gonzalo, Manuel Morales, Rubén Guerrero y José Antonio Pizarro analizan la situación del Xerez

Publicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai Publicidad AiPublicidad Ai
  • De la ilusión al comienzo a la desazón actual. -

e en Viva Jerez. Los medios informativos  son protagonistas en esta situación.. Carlos Gonzalo, responsable de Deportes en Canal Sur Radio; Manuel Morales, responsable de la información deportiva de Cope Jerez; Rubén Guerrero, corresponsal de Marca y colaborador habitual de Cope Jerez y José Antonio Pizarro, colaborador de Viva Jerez y corresponsal de Area 11 y Geca Sport  analizan por dónde puede pasar el futuro del equipo xerecista. La preocupación es “máxima” como resalta Gonzalo y se piden medidas, aunque Guerrero recuerda que Esteban logró ya una permanencia imposible y un ascenso que nadie esperaba. José Antonio Pizarro expresa su desazón porque una caída en picado del equipo podría conducir a la desaparición del propio Xerez.

Carlos Gonzalo
Para Carlos Gonzalo, que estuvo en directo en Anduva, “si el futbol es un estado de ánimo y por lo tanto una cuestión subjetiva, las sensaciones que a modo de mensaje está transmitiendo el equipo no hacen presagiar nada bueno. Señales de alarma encendidas. Preocupación máxima. El equipo ni funciona ni parece que tampoco es capaz de reaccionar. Esteban busca explicación a lo  inexplicable. Las jornadas restan fechas al calendario. Mientras,  el club se debate entre la toma de decisiones drásticas.  Es un todo o nada. Espero que la toma de medidas desesperadas en situaciones desesperadas no haga la herida imposible de curar.Ha comenzado la segunda vuelta, y todo ha empeorado, tanto lo deportivo como lo institucional. Se está prolongando en exceso. Pinta mal, pero de momento, pinta, que ya es algo. Otra cosa será cómo y hasta cuándo”.

Manolo Morales 
El jefe de Deportes de Cope Jerez dice que “me resulta difícil encontrar respuestas a la malísima racha del Xerez. Algunos hablarán de mala suerte, de lesiones inoportunas, de malos arbitrajes, de errores o de terrenos de juego que no están en condiciones para la práctica del fútbol  y un largo etc.. Ni el mismísimo Esteban Vigo tiene respuesta a esta cuestión, siempre el mismo discurso “ no merecimos perder, los errores nos cuestan el partido...”.  Ya no valen excusas, a esta plantilla hay que exigirle  más. No creo que sea tan mala como dice la clasificación ¿ o quizás sí?. La nueva  apuesta por el malagueño de momento está resultando un auténtico fracaso y no es culpar únicamente a Esteban de la actual situación, pero esto necesita un revulsivo que cambie la dinámica y que deje al equipo en la División de Plata  y ojalá sea con el Boquerón en el banquillo. De esta permanencia depende la continuidad de la sociedad anónima, pero también es necesaria e imprescindible que esa permanencia vaya acompañada de una gestión a nivel institucional y económica que garantice la viabilidad de un club que se hunde por momentos y al cual nadie pone remedio. Un descenso deportivo, aún siendo malo, no es tan grave como un descenso por incumplir con los convenios de acreedores. Éstos si te pueden llevar la disolución. Mucha suerte”.

Rubén Guerrero
Para el corresponsal de Marca y colaborador de Cope tiene claro que “la situación  es dramática. Eso no lo discute nadie. Los números son claros y presentan un panorama muy preocupante. Y no hay ningún síntoma de mejoría, lo que aumenta más la indignación colectiva y la desesperación. Los jugadores no transmiten y el entrenador no logra reconectar al equipo. Hay futbolistas que ni estaban, ni están ni estarán. Entre estos y los lesionados, poco queda para tirar del carro en estos momentos tan agitados. Ha llegado la hora de asumir responsabilidades, del primero al último, incluido por supuesto al cuerpo técnico. Los números son desastrosos, pero si hay alguien que ha obrado milagros en el Xerez es Esteban Vigo. Está claro que con la historia no se ganan partidos ni se logran ascensos y permanencias, pero en estos momentos hay que confiar a pesar del estado caótico del equipo”.

José Antonio Pizarro
Colaborador habitual de los medios de Publicaciones del Sur y corresponsal de las agencias Área 11 y Geca Sport, Pizarro teme que “el equipo descienda porque puede ser el final de una historia que comenzó a gestarse el 24 de septiembre de 1947. La sombra de la duda sobre el futuro del Xerez ha estado mucho tiempo apareciendo pero ahora es real ya que hay que cumplir, sí o sí, el convenio con los acreedores y, de hecho, ya se está incumpliendo por el tema de Hacienda. Lo deportivo, inexcusablemente, está llamado a salvar el tema institucional y no al revés. Y en lo deportivo pintan bastos. El equipo no transmite otra cosa que depresión. No se le va capaz de ganarle a nadie, creo que necesita un revulsivo y que cada uno ponga el apellido que quiera. Así no podemos seguir. No hay quien soporte doce encuentros sin ganar, vamos camino de conseguir un récord histórico negativo y hay que reaccionar”.
Cuatro opiniones que expresan la preocupación existente por el inmediato futuro deportivo e institucional.
 

Envía tu noticia a: participa@andaluciainformacion.es

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN