Sanlúcar

Exposanlúcar se celebrará este año en el centro de congresos

La alcaldesa visita la antigua Jefatura de Policía y destaca las posibilidades de desarrollo económico del municipio tras la conclusión de la obra, ejecutada con fondos Aepsa

Publicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai
  • Visita a la obra. -

Las obras de remodelación del inmueble que albergará el futuro centro de congresos del municipio, en la carretera de acceso a Trebujena, avanzan a buen ritmo. Así lo han podido comprobar los delegados municipales que han acompañado a la alcaldesa, Irene García, en una visita a las instalaciones, donde trabajan desde el pasado mes de octubre varias decenas de sanluqueños contratados con los fondos del Aepsa para la adecuación del inmueble.

En su visita a la antigua Jefatura, la primera autoridad local pudo conocer los detalles del proyecto, que en su primera fase conllevarán la adecuación en el interior de un espacio diáfano, correspondiente a las tres naves que en origen constituían este antiguo granero. De hecho, el proyecto contempla el mantenimiento de los pilares que caracterizan este edificio, si bien habrá que actuar sobre la cubierta, para sustituirla por otra nueva, en base al estado de deterioro que presenta la actual.

COMPETITIVIDAD TURÍSTICA

Para el Gobierno municipal, esta obra, incluida como promesa electoral del PSOE en las pasadas elecciones, persigue situar a Sanlúcar en igualdad de circunstancias en el terreno turístico respecto a otras localidades en cuanto a las posibilidades de captación de empresas y entidades para la celebración de eventos que repercutan en el crecimiento económico del municipio. “La adecuación de este edificio nos abre las puertas a albergar muchas actividades que hasta el momento no estábamos preparados para llevar a cabo”, declaró García, convencida de las posibilidades de este edificio, que quedó en desuso tras el traslado de la Policía Local. Ferias comerciales, jornadas, conferencias o temas de formación, son algunos de los usos que el Gobierno municipal piensa dar a este edificio.

Así, Irene García ha avanzado que la próxima edición de Exposanlúcar, la feria comercial que el Gobierno municipal puso en marcha la pasada legislatura, se celebrará este año en estas nuevas instalaciones, toda vez que su celebración se prevé para el mes de octubre y la finalización de la primera fase se producirá en agosto. Además, el delegado municipal de Comercio, Fomento y Empresas, Juan Marín, ha adelantado a este periódico la voluntad del Gobierno municipal para celebrar en estas instalaciones distintas ferias temáticas, con lo que Exposanlúcar podría celebrarse durante tres fines de semana consecutivos, dedicando cada uno de ellos a distintos sectores de la economía local como turismo y hostelería, moda y belleza, y automoción y comercio.

Tal y como explicó la alcaldesa, el objetivo del Gobierno municipal una vez se ponga en marcha el inmueble es el de dar un contenido mensual al centro de congresos, propiciando actividades que tengan que ver con el sector empresarial, la promoción de la ciudad, o actividades lúdicas. “Estamos convencidos, además, de que va a suponer un revulsivo importante para la zona alta de Sanlúcar, ya que la puesta en marcha de este centro de congresos también va a permitir oportunidades de negocio a los establecimientos de la zona”, afirmó Irene García.

En la misma línea, la primera autoridad local ha destacado la creación de empleo que la obra, con una inversión de 1,6 millones de euros, lleva aparejada, ya que durante esta primera fase serán 16.000 los jornales que posibilite a los trabajadores del sector agrario para completar sus peonadas. “Una contratación de personal que la puesta en marcha de este centro de convenciones va a posibilitar de manera permanente tras la conclusión de las obras”, añadió García.

A medio plazo, la alcaldesa, que incidió en el ejemplo de este proyecto como colaboración de todas las Administraciones con el objetivo común de la generación de empleo, destacó la posibilidad de que el edificio entre a formar parte de una “potente” red de edificios públicos de cara a la conmemoración de la Primera Vuelta al Mundo.

Envía tu noticia a: participa@andaluciainformacion.es

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN