Jaén

El IAM se personará en el caso de la mujer muerta a manos presuntamente de su marido tras encubrirlo como suicidio

Han sido tres por tanto los casos de muerte por violencia de género este año en Jaén

Publicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai

El Instituto Andaluz de la Mujer (IAM) se personará "como parte denunciante" en el proceso contra un vecino de Jaén capital como presunto responsable el pasado octubre de la muerte de su esposa en un caso que ha confirmado de violencia de género, aunque en un primer momento hubo "signos aparentes de suicidios" con los que, según la Policía, pretendía que "no se descubriera el hecho ilícito".

   En declaraciones a los periodistas, la delegada del Gobierno andaluz, Purificación Gálvez, ha explicado este jueves que, según los datos últimos datos disponibles, el número de víctimas mortales de esta lacra en lo que va de año asciende a 46 mujeres en España, de las que siete perdieron la vida en la comunidad.

  "De ellas, tres son de Jaén: una en Noguerones el 19 de enero; otra en Úbeda el 13 de octubre y la última en Jaén, que data del 9 de octubre, pero se está investigando y está ya prácticamente el proceso finalizado. El IAM se ha personado en dos y en otra está en trámite", ha comentado. Con este último, que ha confirmado como de violencia de género "y por ello precisamente el personarnos como parte denunciante", Gálvez ha aludido al descubierto a principios de noviembre.

   Los hechos se conocieron gracias a la coordinación y dirección entre jueces, forenses y policía que "fue clave" en el desarrollo de las investigaciones al detectar diferentes indicios y pruebas que "hacía pensar que no se trataba de un suicidio", tal y como informó la Policía Nacional el día 5 de ese mes.

   Tres jornadas antes había detenido al marido de la víctima, nacida en el año 1966, como presunto autor de un delito de homicidio. Una vez puesto a disposición de la Autoridad Judicial, ésta decretó su ingreso en prisión. El hombre "elaboró minuciosamente su coartada para que no se descubriera el hecho ilícito" afirmando, según el citado Cuerpo, que "se había encontrado a su mujer con una jeringuilla clavada en una de sus muñecas" en su domicilio y "había intentado reanimarla sin resultado positivo".

   Gálvez ha apuntado que en estos casos se ha prestado a las respectivas familias "apoyo psicológico y jurídico" desde el Instituto Andaluz de la Mujer, organismo que también ha atendido en 2012 "3.300 consultas en relación a violencia género". Ello supone un 14,2 por ciento del total de las realizadas este año en la provincia de Jaén y que "son mas de 23.300".

Envía tu noticia a: participa@andaluciainformacion.es

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN