España

La tarjeta del Consorcio incluirá la de los turistas

Tussam recuperará en mayo el servicio al aeropuerto

Publicidad Ai Publicidad AiPublicidad Ai Publicidad AiPublicidad Ai
  • Turistas al sol -
El Ayuntamiento de Sevilla, a través del Consorcio de Turismo, ha integrado la tarjeta del Consorcio de Transporte Metropolitano en la tarjeta turística Sevilla Card para “promocionar entre los turistas el uso del transporte público”, según ha explicado el Consistorio hispalense en un comunicado.
Para ello, el concejal de Empleo, Economía, Fiestas Mayores y Turismo , Gregorio Serrano, ha firmado un convenio de colaboración con el Consorcio de Transporte Metropolitano del Área de Sevilla, representado por su director general, Armando Fidel Gutiérrez Arispón, que supondrá una ampliación de los puntos de venta de la tarjeta turística a los puntos de ventas y recargas de la tarjeta de transporte situados en el centro histórico de la ciudad.

Con esta iniciativa se busca, por un lado, “promover e integrar” la tarjeta del Consorcio de Transportes en la oferta turística de la ciudad, y “editar, tomando como base la información contenida en la guía de la tarjeta del Consorcio de Transportes, unas instrucciones de uso de la tarjeta en inglés, para poder integrar más al turista en este nuevo producto”.

De igual modo, el concejal de Turismo, ha aclarado que la compra y recarga inicial de las tarjetas de transportes se realizará en los terminales situados en los puntos de venta de las tarjetas turísticas; a la vez que ha adelantado que se va a editar una funda de plástico con publicidad corporativa de ambas entidades para que el turista pueda llevar en un solo soporte la tarjeta turística y la de transporte.

Aeropuerto
Por otra parte, Tussam recuperará a partir del 1 de mayo el servicio de transporte al aeropuerto de San Pablo de la capital hispalense tras la finalización del contrato de la empresa Los Amarillos SL, que actualmente presta dicho servicio. Según el Ayuntamiento, la línea mantendrá su denominación EA -Especial Aeropuerto- y sus paradas y recorrido, que conecta el aeropuerto con el Prado de San Sebastián.

Concurso con los rincones favoritos
El Ayuntamiento, a través del Consorcio Turismo de Sevilla, está buscando el “secreto mejor guardado” de la ciudad a través de la puesta en marcha del portal www.secretosdesevilla.org en el que se insta a través de un concurso a sevillanos y visitantes a mostrar ese rincón preferido, curiosidad o monumento de la ciudad que no sale en las habituales rutas turísticas pero que creen debe convertirse en uno de los diez secretos de la capital hispalense.

En la página web se pueden encontrar ya diversas candidaturas de esos rincones y detalles de la ciudad como un impresionante patio sevillano a la entrada de la calle Ximénez de Enciso, los adornos de cerámica de la calle Sierpes, la antigua abacería de San Lorenzo en la calle Teodosio, la Fábrica de Artillería en Eduardo Dato, los rincones del barrio de Santa Cruz o el Palacio de Villapanés a 400 metros de la Plaza de la Alfalfa, convertido en el hotel AlmaSevilla.

Envía tu noticia a: participa@andaluciainformacion.es

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN