España

Sanidad inspecciona desde esta mañana los colegios más afectados

En función del informe, las direcciones de los centros podrán cerrar por riesgo de insalubridad

Publicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai Publicidad Ai
El distrito sanitario Jerez-Costa Noroeste está llevando a cabo hoy lunes las primeras inspecciones en los colegios públicos más afectados por la huelga de limpieza que iniciaron el pasado miércoles las trabajadoras de Limasa a instancias de la solicitud trasladada el pasado viernes por la Consejería de Educación de la Junta. Los inspectores darán prioridad a los centros que acogen al mayor número de alumnos como La Unión, con 800, Las Granjas o Manuel de Falla, aunque todo dependerá de si a primera hora de dicha jornada los servicios mínimos -una limpiadora por centro- alivian la situación para que algunos centros puedan aguantar varios días más sin limpiar, dado que están funcionando de manera irregular. Eso sí, a tenor de los informes que se reciban de Salud, las direcciones de los centros podrían proceder al cierre de los centros cuando no se cumplan los requisitos mínimos de salubridad.
Así, mientras que se han dado casos de colegios donde no se ha limpiado en absoluto en 48 horas, el pasado viernes por fin la presencia de trabajadoras en algunas de estas dependencias daba algo de tranquilidad a la comunidad educativa. Aún así, desde la Flampa su presidenta, Rosa Saborido, ha asegurado tener constancia de que en colegios como el Blas Infante, Ciudad de Jerez, El Retiro o La Unión “no se está limpiando desde que empezó la huelga porque los servicios mínimos no se están cumpliendo”. Una situación que está provocando que ya haya padres que para este lunes hayan convocado las primeras reuniones, como ha ocurrido en el caso del CEIP Tartessos o Manuel de Falla, puesto que ya hay familias que se plantean no llevar a sus hijos a clase.

infantil, el peor parado

Las aulas de Infantil, donde conviven niños de 3 a 5 años, son las que peor están llevando las consecuencias de la falta de actividad de las limpiadoras, unos problemas que van a más en función de las dimensiones del centro. En este sentido, La Unión es uno de los más perjudicados ya que sólo en este ciclo, con cuatro líneas, las instalaciones educativas cuentan con 300 alumnos que hacen más vida dentro de las clases que fuera e incluso llegan a desayunar en su interior, mientras que las aulas también tienen dentro los baños. “Se está notando muchísimos sobre todo en el tema de los aseos, el polverío que hay, las tizas, las papeleras rebosando...”, señalan padres afectados.
Se trata de la cuarta huelga en lo que va de curso escolar y la que presumiblemente se presenta más larga puesto que desde el comité de empresa la mantienen al menos hasta el 24 de marzo. Desde el 1 de abril una nueva empresa se hará cargo de la concesión, lo que garantizará sus nóminas desde abril a junio, fecha en la que se adjudicará de forma definitiva el servicio, pero las trabajadoras siguen sin saber cuándo cobrarán los salarios adeudados desde diciembre. Estas circunstancias hacen que la preocupación de la Delegación provincial de Educación sea “máxima”, por lo que insta al Ayuntamiento a que adopte “urgentemente” las medidas necesarias, incluida la del rescate del servicio, para la solución de un conflicto “tan grave como reiterado” que sufren 14.000 escolares de entre 3 y 11 años.

El Ayuntamiento ya tiene empresa para sustituir a Limasa

Sólo horas después que la Delegación provincial de Empleo confirmara la presentación de un ERTE para las casi 200 trabajadoras de Limasa durante dos meses, el Ayuntamiento cerraba el plazo de adjudicación por la vía de urgencia de los contratos para la concesión del servicio municipal de limpieza en los colegios públicos y dependencias municipales con la oferta de una empresa en sobre cerrado para prestar los servicios de limpieza de colegios y dependencias municipales tras abrirse el pasado mes de febrero. Esta licitación se inició después de que la sociedad Limpieza y Mantenimiento S.A. (Limasa) comunicara a mediados de febrero su intención de dejar de prestar este servicio el 30 de marzo. La mesa de contratación se reunirá mañana lunes para la apertura de plicas. La nueva empresa operará durante un periodo provisional de tres meses (abril, mayo y junio), después del cual se convocará un concurso público, por trámite ordinario, para la adjudicación definitiva de ambos contratos.

pide que se retire el erte
Previamente a que se cerrara el plazo la propia alcaldesa, María José García-Pelayo, se mostraba optimista en recibir alguna oferta y así fue. Por ello, tras tener constancia del interés por parte de una empresa, cuya identidad no ha trascendido, el Ayuntamiento pidió que se retire el Expediente de Regulación Temporal de Empleo (ERTE) presentado por Limasa. Esta empresa tenía suscrito un contrato desde 2005 para la limpieza en dependencias municipales y desde 2006 en colegios, si bien los plazos contractuales para ambos servicios están ya vencidos.

Envía tu noticia a: participa@andaluciainformacion.es

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN