Andalucía

Arenas culpa de los ERE a los 30 años de poder del PSOE

Griñán dice que sólo trata de desviar la atención y Valderas pedirá las actas de los consejos de Gobierno desde 2001

Publicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai
  • Arenas ayer en Toledo -
El presidente del PP de Andalucía, Javier Arenas, ha asegurado que el caso de los ERE irregulares en Andalucía ha ocurrido porque los socialistas llevan gobernando 30 años, creen que “tienen derecho a todo” y no practican controles de ninguna clase.

“Lo de los ERE pasa porque llevan 30 años gobernando, porque creen que ganando las elecciones tienen derecho a todo y porque no hacen controles. Los socialistas se han cargado los controles parlamentarios”.

Con estas palabras ha hablado Arenas del caso de los ERE en Andalucía, una trama por la que varias empresas se beneficiaban de fondos destinados a la creación de empleo para poner en marcha diferentes planes de prejubilaciones.

De ese caso se van conociendo elementos nuevos que, según los populares, estrechan cada vez más el cerco sobre el ex presidente de la Junta, Manuel Chaves, y su sucesor, José Antonio Griñán.

Precisamente a éste último ha pedido Arenas que no monte grupos de trabajo para mantener una comunicación fluida con la jueza instructora del caso, a la que entregará toda la documentación que solicite, ya que para tal fin no hacen falta grupos de esas características.

En opinión de Arenas, en todo caso, “ese grupo lo tenía que haber montado hace diez años cuando la Intervención General del Estado dijo a la Junta que se estaba gastando millones de euros sin controles”.

El responsable de Política Autonómica y Local de los populares, además, ha criticado el comportamiento en este caso del consejero de Empleo de la Junta, toda vez que se dedica a informar de la cuestión en su perfil de Facebook, “y a las tres de la madrugada”.

Arenas ha sentenciado, en alusión al consejero, que en la red social “está la ciudadanía”.

“La ciudadanía está en el Parlamento”, que es donde el Gobierno andaluz tiene que dar transparencia al asunto de los ERE, ha añadido.

En una Andalucía donde “hay récord de cargos enchufados” y en la que “no sobran los funcionarios”, sino los cargos políticos, no se deben confundir “las chapuzas de Chaves y de Griñán” con una tierra “hospitalaria y de emprendedores”, ha señalado Arenas.

Pero el caso de los ERE ha surgido, a su juicio porque los socialistas llevan gobernando 30 años sin controles a su gestión. “Son 30 años de confianza al PSOE, y qué mal nos han pagado esa confianza”, ha asegurado.

Los andaluces, al igual que los castellanomanchegos, según sus palabras, son “víctimas” de gobiernos socialistas durante tres décadas, y eso se traduce en malos indicadores ahora que hay crisis económica.

Tal y como ha recordado Arenas, los PIB de Andalucía y de Castilla-La Mancha reflejan que son las comunidades que más han decrecido.

Por su parte, el presidente de la Junta, José Antonio Griñán, ha acusado al líder del PP andaluz de “desviar la atención” con el asunto de la presuntas irregularidades en la tramitación de los ERE porque no tiene “prácticamente nada que ofrecer” en las elecciones.

Griñán, que ayer inauguró en Loja (Granada) un Hospital de Alta Resolución, ha dicho que el PP “utiliza normalmente temas ajenos a las elecciones porque es muy discutible que tenga una oferta para los municipios”.

“Si tuviera que hablar de aquello que ofrece no podría ofrecer prácticamente nada, por eso desvía la atención”, ha dicho Griñán, quien ha respondido así al ser interrogado por la petición de Arenas de que se convoque un pleno extraordinario para debatir sobre esta trama.

También se ha referido a las declaraciones realizadas por el dirigente del PP andaluz en las que acusaba al PSOE de crear una “segunda trama” para “impedir” una investigación judicial y parlamentaria “a fondo” sobre los ERE.

“De tramas sabe mucho Arenas”, ha indicado al respecto Griñán, que ha informado de que ya han remitido a la juez que instruye la tramitación presuntamente irregular de los ERE la documentación solicitada.

Valderas también pedirá las 480 actas de los consejos de Gobierno desde 2001

El coordinador general de IULV-CA, Diego Valderas, ha anunciado que pedirá al Gobierno andaluz las 480 actas de los consejos de Gobierno desde 2001 después de que la juez Mercedes Alaya, que investiga la trama de presuntas irregularidades en los ERE, haya pedido esta información a la Junta.

En rueda de prensa junto al secretario de Organización de IU, José Luis Pérez Tapias, Valderas ha argumentado que “el Parlamento tiene el mismo derecho que la Justicia a tener la documentación”, por lo que su grupo va a seguir exigiendo que toda la información que se remita al juzgado número 6 de Sevilla se traslade a la Cámara, algo que “debería ser de cajón”.

“Si ya hay obstrucción o lentitud en llevar los papeles a la Justicia, fijaos cómo estaremos el resto de fuerzas políticas, con mayor lentitud todavía”, ha reflexionado Valderas, antes de añadir que no entiende que “a este consejero (de Empleo, Manuel Recio) le guste más informar a las redes sociales que al Parlamento”, motivo por el cual ha calificado su actuación como “tremendamente friki”.

Ha dicho que el razonamiento para solicitar esta información a la Junta “es el mismo que si se hubiera creado una comisión de investigación”, en la que habrían planteado la misma petición, y ha afirmado que el PSOE cometió “un error tremendo” cuando no permitió su creación y “consideró que sólo con la auditoría interna podía solventar un elemento que va más allá de esa auditoría”.

Valderas ha asegurado que no le ha “cogido por sorpresa” el rechazo del PSOE al pleno extraordinario solicitado por el PP ya que “huye de cualquier debate en materia de ERE como el gato escaldado del agua caliente”.

Envía tu noticia a: participa@andaluciainformacion.es

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN