Punta Umbría

La Biblioteca de Alejandría se atribuye el rescate de la figura de Hipatia

El codirector de la Biblioteca de Alejandría Fahti Saleh, que participa en San José de la Rinconada en unas jornadas sobre arqueología virtual, dijo a Efe que ha sido este gran centro cultural, inaugurado en Egipto hace ocho años, el que ha rescatado la figura de Hipatia.

Publicidad AiPublicidad Ai Publicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai
El codirector de la Biblioteca de Alejandría Fahti Saleh, que participa en San José de la Rinconada en unas jornadas sobre arqueología virtual, dijo a Efe que ha sido este gran centro cultural, inaugurado en Egipto hace ocho años, el que ha rescatado la figura de Hipatia.

“La recuperación del personaje de Hipatia y del conocimiento de ese periodo en Egipto ha creado mucho interés a raíz de la refundación de la Biblioteca; ha habido un interés general por conocer en qué consistió la presencia griega en Alejandría en aquella época”, señaló Saleh, quien confesó no haber visto aún la película de Amenábar sobre Hipatia, primera matemática de la historia.

Desde la inauguración de la nueva Biblioteca de Alejandría en 2002 “se ha querido conocer cuál fue el papel de Alejandría en el mundo como faro del conocimiento y el papel de los científicos y los filósofos, y cómo lo que hizo Alejandría entonces enriqueció la cultura, y parte de todo ello, pero el elemento principal, fue la figura de Hipatia”, añadió.

El debate sobre Hipatia y la destrucción de la Biblioteca, primero a manos cristianas y luego musulmanas, “es un tema que ha estado en los periódicos y se ha debatido en los medios de comunicación, un debate tan encendido en algunos momentos que las sectas cristianas en Egipto han llegado a sentirse molestas”.

Saleh señaló que puede existir “cierta confusión con respecto al término de biblioteca; hoy pensamos en un lugar que alberga libros pero la biblioteca helenística era un foro donde se debatía y se generaban ideas, independientemente de que también tuviera libros”, aseguró.

Envía tu noticia a: participa@andaluciainformacion.es

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN