Sevilla

Consistorio afirma que \"ya ha convertido numerosos solares\" en aparcamientos y devolvió las fianzas de Resipark

Publicidad Ai Publicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai

El concejal delegado de Movilidad y Seguridad de Sevilla, Juan Bueno, ha afirmado que ya son "numerosos" los solares y terrenos desocupados que se han convertido en bolsas de aparcamiento a lo largo de toda la ciudad, "por lo que como es habitual el portavoz municipal del PSOE, Juan Espadas, llega tarde una vez más al proponer algo que ya es una realidad".

   Además, considera a través de un comunicado "muy atrevido" por su parte hablar de aparcamientos, pues el "fracaso del gobierno socialista en esa parcela fue rotundo, con numerosos problemas legales y un engaño colectivo a numerosos sevillanos a los que se les cobró una fianza de 1.000 euros por un aparcamiento que nunca tuvieron, un dinero que Juan Ignacio Zoido ya ha devuelto tal y como se comprometió".

   Bueno ha señalado que "ya hay numerosas" nuevas bolsas de aparcamiento creadas y otras están en proceso, citando dos solares de Emvisesa junto a Ramón y Cajal, el de Jardines del Valle, Alonso Mingo en Bellavista, avenida del Reino Unido en Bermejales, avenida de la Raza, San Diego, Parque Atlántico, San Jerónimo, Cortijo de las Casillas, Tablada, terrenos de la Feria y el Mercantil, calle Macedonia o la calle Algaba y Polvero del Cerro. "Insto a Espadas a que pida la colaboración de sus compañeros de la Junta de Andalucía para que nos cedan el pedido en la calle Campamento o el de Jerusalén con Tesalónica u otros que son de su propiedad", añade.

   Además, el delegado de Movilidad ha replicado que este gobierno "sólo piensa en mejorar la calidad de vida de los sevillanos y no en el negocio", incidiendo en que de hecho "precisamente por eso han quedado desiertos algunos concursos para la construcción de aparcamientos".

   "Nuestra voluntad firme de favorecer el número de plazas para residentes respecto a las de rotación y mejorar las condiciones para ellos y de establecer con mucho rigor las condiciones de solvencia técnica y financiera de las empresas han retraído a éstas, pero queremos evitar problemas de la concesionaria durante la construcción, algo que ya le ocurrió al PSOE en el anterior mandato y que tan nefastas consecuencias tuvo para los afectados, por ejemplo en el de Rafael Salgado que ahora exige tan alegremente el señor Espadas que se desbloquee", añade.

   Bueno agrega que, pese a esto, "hay empresas interesadas" en estos proyectos y recuerda que por ejemplo el alcalde confirmó recientemente el "vivo interés" de una de ellas por el proyecto del parking del Cid, "lo que ocurre es que somos muy rigurosos y queremos que exista garantías de financiación y de solvencia o si no se inician". "Cuando llegamos al Gobierno nos encontramos con que de trece aparcamientos, se habían hecho sólo dos y once estaban pendientes y nosotros no queremos eso", asegura.

   Para el delegado de Movilidad y Seguridad, "esta petición enlatada del señor Espadas demuestra una vez más lo que ya quedó claro en el Pleno de ayer, que hay un Gobierno que trabaja día a día para mejorar la ciudad y una oposición que se tapa los ojos ante los numerosos errores cometidos por su propio partido en el pasado y se empeña en pedir al Gobierno lo que éste ya está haciendo desde hace mucho tiempo".

Envía tu noticia a: participa@andaluciainformacion.es

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN