Sevilla

Miles de personas degustan 1.600 kilos de migas en Lora del Río

Miles de visitantes han degustado este domingo gratis los 1.600 kilos de migas que se han repartido en la localidad sevillana de Lora del Río, donde la Hermandad del Santo Entierro y el Ayuntamiento organizan esta actividad desde hace dieciséis años

Publicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai Publicidad AiPublicidad Ai
  • Preparación -

Miles de visitantes han degustado este domingo gratis los 1.600 kilos de migas que se han repartido en la localidad sevillana de Lora del Río, donde la Hermandad del Santo Entierro y el Ayuntamiento organizan esta actividad desde hace dieciséis años.

Según ha informado el Ayuntamiento en un comunicado, han recibido visitantes de casi todas las provincias de Andalucía, además de Madrid, Extremadura y de Castilla la Mancha, y vecinos de los pueblos de alrededor.

El alcalde de Lora del Río, Francisco Javier Reinoso, ha reconocido "la importancia de las Migas de Lora, ya que es un día de puertas abiertas del propio municipio, no sólo por las migas en sí", sino porque ese día se celebra una jornada de puertas abiertas del patrimonio local.

En este evento todo se expresa en "cantidades gigantescas": 1.600 kilos de migas, que se elaboran con los 850 kilos de pan que se han cortado en días anteriores, 250 litros de aceite, 150 kilos de panceta ibérica, 150 kilos de ajos, sal y litros de agua, en manos de 120 "cocineros voluntarios", que se han afanado para que las miles de personas que acuden cada año a Lora puedan degustar un plato de migas en perfectas condiciones.

Para remover esta ingente cantidad de migas se han utilizado unas artesanas palas hechas a medida que remueven el pan en la denominada sartén 'Titanic', de diez metros de largo por un metro de ancho y 30 centímetros de profundidad.

Los ingredientes han sido donados por artesanos, comerciantes y fábricas locales.

Envía tu noticia a: participa@andaluciainformacion.es

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN