Sevilla

Serrano afirma que los contratos del decreto de exclusión estarán "en forma y en plazo"

El concejal delegado de Empleo, Economía, Fiestas Mayores y Turismo del Ayuntamiento de Sevilla, Gregorio Serrano, ha afirmado que las contrataciones con cargo al Decreto medidas urgentes y extraordinarias de lucha contra la exclusión social de la Junta de Andalucía estará "en plazo y en forma"

Publicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai

El concejal delegado de Empleo, Economía, Fiestas Mayores y Turismo del Ayuntamiento de Sevilla, Gregorio Serrano, ha afirmado que las contrataciones con cargo al Decreto medidas urgentes y extraordinarias de lucha contra la exclusión social de la Junta de Andalucía estará "en plazo y en forma".

   Estas declaraciones surgen a raíz de las manifestaciones de la concejal socialista Susana López en las que, a través de un comunicado, ha pedido al alcalde, Juan Ignacio Zoido (PP), que tome medidas propias en materia de empleo que den una respuesta a las miles de personas que se han quedado fuera de la lista de preadmitidos para contrataciones con cargo al Decreto medidas urgentes y extraordinarias de lucha contra la exclusión social de la Junta de Andalucía y que cumplen todos los requisitos económicos y sociales.

   Asegura que el trabajo para estas contrataciones se realiza de manera conjunta desde Empleo con Asuntos Sociales y Hacienda, asegurando que "ha sido un trabajo complicado que se ha desarrollado por la premura de plazos de real decreto".

   "Admito las críticas de la oposición pero rompo una lanza a favor de los funcionarios que han estado todo el mes de agosto y parte de septiembre e incluso fines de semana de noche para que todo este resuelto en tiempo y forma", sentencia, tras recordar que las contrataciones se estarán fundamentalmente vinculadas a limpieza de colegios, en parques y jardines, labores de administrativos o de peones subalternos.

   Serrano insiste en que el día 4 de noviembre estará "todo resuelto como tiene que ser" y explica que el Consistorio ha estado en contacto con otras ciudades de Andalucía y "Sevilla precisamente no se caracteriza por ir atrasada en la tramitación"

   "Ha sido fruto de un trabajo arduo y complicado. Admito críticas políticas pero pido respeto a funcionarios que se han dejado la piel para trabajar en este asunto y lo siguen haciendo", concluye.

Envía tu noticia a: participa@andaluciainformacion.es

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN