Cádiz

El Colegio de Arquitectos de Cádiz acoge una conferencia de Claudi Aguiló

El prestigioso arquitecto barcelonés hablará de ‘Estrategias energéticas’ en la segunda de las ‘3 experiencias necesarias en torno a una arquitectura sostenible

Publicidad AiPublicidad AiAndaluc�a Informaci�nPublicidad Ai Publicidad AiPublicidad Ai
  • Viviendas. -

El Colegio Oficial de Arquitectos de Cádiz retoma este jueves, a las 19.00 horas, el Ciclo de Conferencias ‘3 experiencias necesarias en torno a una arquitectura sostenible’, con la presencia de ClaudiAguiló, del estudio catalán DATTAE.

El prestigioso arquitecto barcelonés hablará de ‘Estrategias energéticas’, al hilo de este encuentro que se pone en marcha por segundo año consecutivo en colaboración con la Diputación de Cádiz. El pasado 14 intervino Roger Tudó, de Harquitectes

Las tres experiencias elegidas para esta segunda edición (Harquitectes, DATAAE y SUMA ARQUITECTURA) comparten el convencimiento de que la arquitectura debe basarse en una realidad material muy distinta de aquella en la que fuimos educados, y que es la que la sociedad actual nos demanda.Arquitecturas que, lejos de ser una aventura marginal, son un ejercicio de futuro, al responder a las exigencias de descarbonización que ya tiene el sector.

Pero, sobre todo, son también un ejemplo del camino a seguir: el de la recuperación de la capacidad productiva del territorio, de sus recursos y de las limitaciones que este impone, procurando nuevas maneras de entender la profesión y su responsabilidad social en el cambio hacia una sociedad ecológica.

Sobre DATAAE y Claudi Aguiló

La conferencia de este jueves corre a cargo de ClaudiAguiló, una de esas figuras pioneras en la materia de sostenibilidad, recientemente bautizadas por Joan Roig como “Los nuevos realistas”, y que junto al ingeniero Albert Domingo fundó en el año 2000 el estudio de arquitectura multidisciplinar DATAAE.

Formado como arquitecto en la Escuela del Vallés bajo la tutela de profesores de la talla de Albert Cuchí, ClaudiAguiló sostiene que la sostenibilidad comporta un modelo de análisis de la realidad con criterios derivados del estudio ecológico del ambiente natural.

Una arquitectura sostenible de gran calidad que ha sido reconocida con el Premio FAD (2017) y el FAD de la Opinión (2015 y 2007), siendo además finalistas FAD en 2009 y 2013; Ha obtenido además los Premios: Cataluña de la Construcción y UgoRivolta (2015), Archmarathon (2014), AJA Cataluña y SACYR a la Innovación (2012), y 'Thebest concrete building' en 2011.

Su obra construida ha participado en diferentes exposiciones, como la de ‘Materia Sensible’ 2010-11 en Lisboa, La Coruña y Berlín o en la Exposición del pabellón español ‘Unfinished’ de la Bienal de Arquitectura de Venecia 2016.

También ha participado como profesor en cursos de construcción y proyectos en diferentes universidades locales e internacionales y ha sido profesor invitado en 2022 en el TEU de Diseños de Edificios de Consumo casi Nulo del Aula Universitaria de Arquitectura, del Colegio de Arquitectos y la Universidad de Cádiz.

La conferencia que impartirá este jueves en Cádiz bajo el título ‘Estrategias energéticas’ sin duda sustentará y unificará la excelente colección de arquitecturas sostenibles que integran este atractivo ciclo de conferencias del Colegio de Arquitectos gaditano.

Envía tu noticia a: participa@andaluciainformacion.es

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN