Almería

Abren diligencias para investigar el cartel sobre agresiones infantiles de Almería

Para investigar la posible existencia de un delito de corrupción de menores en base al cartel publicado "por error" por el Ayuntamiento de Almería

Publicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai
  • Cartel de una campaña contra la violencia de género. -

La titular del Juzgado de Instrucción número 3 de Almería ha acordado la apertura de diligencias para investigar la posible existencia de un delito de corrupción de menores en base al cartel publicado "por error" por el Ayuntamiento de Almería sobre agresiones sexuales infantiles, el cual fue denunciado por Vox.

En su auto emitido este pasado martes, consultado por Europa Press, la magistrada Ana Belén Vico ordena que se dé traslado de la denuncia al Ministerio Fiscal para que informe sobre las diligencias a practicas o continuación de actuaciones que estime oportunas en el ámbito del procedimiento abreviado.

El cartel incluido en una campaña de sensibilización contra las agresiones sexuales mostraba la imagen de un menor bajo el lema 'Si dice no, no es sexo. Es agresión' y recordaba que 72,3% de las agresiones sexuales a menores se producen en el entorno familiar y escolar de la víctima.

El mensaje generó una controversia ante las referencias al consentimiento de menores en el ámbito sexual, lo que llevó al Ayuntamiento de Almería a retirar a las pocas horas los ejemplares que se había publicado "por error". Posteriormente, a mitad de mayo, retiró toda la campaña.

Pese a ello, la formación que lidera Santiago Abascal interpuso a principios de junio una demanda en el juzgado al considerar que podía haber indicios de delito en relación al cartel erróneo publicado dentro de una campaña financiada con fondos del Pacto contra la Violencia de Género que finalmente fue retirada por completo por el Ayuntamiento.

El partido estimaba en su denuncia la posible comisión de un delito de incitación a la corrupción de menores y otro de malversación de caudales públicos al considerar que, con la retirada de la campaña, se han utilizado unos fondos "que no van a poder ser recuperados" al haber incurrido en gastos de cartelería o impresión, entre otros, "de difícil o imposible restitución".

Si bien desde el partido observaban que desde el Ayuntamiento de Almería se aseveró que el cartel incluido en la campaña se debía a un "error", creen que tal reconocimiento "no excluye la tipicidad de la conducta" más allá de que ello pueda derivar, en caso de que se aprecie algún tipo de delito, en "circunstancias modificativas de la responsabilidad criminal".

La formación solicitaba así la apertura de diligencias de investigación e interesaba que el juzgado librara oficios para identificar a los responsables de la campaña, que se remitiera el expediente completo y se determinara el coste de la misma, entre otros aspectos.

Para el portavoz de Vox en el Ayuntamiento de Almería, Juan Francisco Rojas, el Ayuntamiento no llegó a aclarar los hechos ni depuró responsabilidades en torno a este hecho, puesto que "un cartel promocionando la pederastia en las calles no es un error sin importancia y puntual como quiere hacernos creer la alcaldesa".

Envía tu noticia a: participa@andaluciainformacion.es

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN