Mijas

Treinta desempleados de Mijas se formarán durante un año en dos programas de empleo

Los beneficiarios disponen de un contrato de doce meses, bajo la denominación de “formación en alternancia” y cobrarán el salario mínimo interprofesional

Publicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai
  • Cursos de formación. -

La alcaldesa de Mijas, Ana Mata, la delegada territorial de Empleo, Empresa y Trabajo Autónomo de la Junta de Andalucía, Carmen Sánchez, el concejal de Fomento de Empleo, Juan Carlos Maldonado, y el director de la Área Territorial de Empleo (ATE) de la Costa del Sol Occidental, Carlos Blanco, han sido los encargados de dar la bienvenida a los treinta alumnos que a partir de hoy participan en dos proyectos de formación para el empleo. Son dos acciones independientes, con 15 alumnos cada una, que giran en torno a la promoción turística e información al visitante y acerca de la gestión de actividades administrativas, respectivamente. Cuentan con una inversión total de 838.288 euros procedentes de una subvención de la Junta de Andalucía a través de fondos europeos.

En concreto, la alcaldesa ha recordado que el pasado mes de marzo se abrió el plazo de solicitud para participar en estas acciones a través del Servicio Andaluz de Empleo (SAE), entidad que se encargó de la selección inicial. Dadas las características del municipio, se ha optado por organizar dos proyectos distintos, el primero de los cuales está relacionado con la promoción turística y las gestiones relacionadas con el visitante, mientras que el segundo con actividades de tipo administrativo.

“Para nosotros es muy importante fomentar la empleabilidad y, más aún, en sectores como el turismo y la administración en los que hay una alta demanda de trabajadores. En este caso, el plan educativo planteado es transversal pues, además de las materias específicas de cada modalidad, se ofrecerá formación en inglés y orientación a la hora de insertarse en el mercado laboral. En este punto, me gustaría incidir en la importancia de la colaboración entre administraciones para impulsar acciones que redundan en el beneficio de todos”, según ha declarado Ana Mata.

Por su parte, la delegada territorial de Empleo, Empresa y Trabajo Autónomo de la Junta de Andalucía, Carmen Sánchez, ha declarado que estos programas “son resultado de un trabajo conjunto entre la Junta de Andalucía, el Ayuntamiento de Mijas y Europa que, con sus fondos europeos, impulsa la formación de la población activa y permite desarrollar el tejido productivo del territorio y el arraigo de su gente, lo que es sumamente importante para este municipio que ocupa actualmente el 5º puesto de la provincia en cuanto a número de empresas con 2.677 firmas inscritas en la Seguridad Social”.

Para el proyecto relacionado con el ámbito turístico, denominado “Mitur”, los participantes son menores de treinta años, cuentan con un nivel mínimo de inglés A2 y la titulación de bachillerato o un grado superior. El curso está conformado por 810 horas teóricas y 1.110 prácticas a través de distintas actividades impulsadas por el propio ayuntamiento en colaboración con las concejalías de Turismo y Comercio, entre otras. Además los alumnos ayudarán a desarrollar el Plan Estratégico del Municipio relacionado con este ámbito.

Por otro lado, el programa “Mijas Gestiona” está dirigido a los desempleados en general. Los beneficiarios cuentan con el título de la ESO y un nivel de inglés A2. En este caso, se han establecido 680 horas de formación teórica y 1.240 prácticas en distintos departamentos municipales.

Los beneficiarios disponen de un contrato de doce meses, bajo la denominación de “formación en alternancia” y cobrarán el salario mínimo interprofesional. Una vez terminados los cursos recibirán sendos certificados de profesionalidad: el de nivel tres correspondiente al curso de turismo y de nivel 2 relativo al de administrativo. Dichos certificados acreditarán el conjunto de competencias profesionales adquiridas.

Envía tu noticia a: participa@andaluciainformacion.es

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN