Marbella

Bernal exige en el Parlamento Andaluz que "Rajoy no se quede con el dinero de los marbelleros"

Recuerda que los casos que se han juzgado han sido “gracias a las denuncias del PSOE, ya que Ángeles Muñoz no presentó ninguna y además pactó con GIL en la Mancomunidad y en Diputación”.

Publicidad AiPublicidad Ai Publicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai
Cargando el reproductor....

El parlamentario andaluz José Bernal ha exigido en Sevilla que “Rajoy no se quede con el dinero que nos pertenece a los marbelleros y sampedreños”, y ha recordado que la devolución íntegra de los fondos procedentes de sentencias judiciales es “algo que siempre hemos defendido desde el PSOE”.

Así, ha señalado que fue ese mismo parlamento el que unánimemente pidió que el dinero obtenido de las sentencias judiciales tenían que “destinarse a restituir el patrimonio que nos robaron”, algo que también propone el tribunal del caso Malaya. La Junta, declaró Bernal, “ha sido ejemplar y coherente, ha cumplido con amplitud en lo que es su competencia”, y ha añadido que “también cumplió, como el PSOE, cuando en época GIL puso más de 400 impugnaciones y denuncias contra las irregularidades urbanísticas”. “Aquellas denuncias son los orígenes de los delitos que hoy se juzgan: Malaya, Saqueo I y II, Monteverde y otros”, dijo.

En este sentido, explicó que quien no ha sido coherente y no ha contribuido con la justicia es el Partido Popular, ya que si por ellos fuera “hoy no se juzgaría ningún caso porque no pusieron ni una sola denuncia”. “No denunciaban tal vez porque en aquel momento el PP era socio de gobierno del GIL en la Mancomunidad de Municipios de la Costa del Sol y la Diputación de Málaga”, ha declarado Bernal, quien ha añadido que “esto también es memoria histórica”.

Bernal ha asegurado que también es incoherente el PP y la alcaldesa, Ángeles Muñoz, cuando “hasta ayer pedían que la totalidad de las penas y bienes incautados se destinara a Marbella, y ahora no quieren hacerlo porque hay que pedírselo a Rajoy”. Del mismo modo, ha manifestado que “ni a mí, ni a mis vecinos nos gusta la sentencia del Malaya, porque podrá ser justa pero no hace justicia tras el desfalco que ha sufrido Marbella durante quince años”.

Por último, ha declarado que “el juicio ha sido un ejemplo de dotación de medios para que un macrojuicio tan complejo como el Malaya haya podido desarrollarse con eficiencia. Ha sido un ejemplo y así lo reconocen los trabajadores”, concluyó.

Envía tu noticia a: participa@andaluciainformacion.es

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN