Málaga

Málaga, menos obras de construcción que Cádiz y Sevilla, pero a la cabeza en inversión

La provincia se sitúa como la primera de la comunidad andaluza en inversión obras de construcción con 2.620 millones

Publicidad Ai Publicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai
  • El mapa de la cosntrucción en España. -
  • El primer cuatrimestre de 2024 deja en general de nuevo, un crecimiento del sector de la construcción tanto a nivel nacional como andaluz
  • En España el España, la inversión crece en un 39% que en el caso de Andalucía se dispara hasta el 217%
  • Por tipo de edificaciones, destacan las más de 3.300 obras vinculadas a la vivienda en el territorio nacional

Una nueva magnitud económica da cuenta, una vez más, de la pujanza de Málaga y su provincia y de su contribución al desarrollo andaluz y nacional. Y es que, el informe ‘Análisis y evolución del sector de la construcción realizado por la firma tecnológica de soluciones analíticas DoubleTrade cifra en 2.750 las obras ejecutadas a lo largo del primer cuatrimestre de 2024 en Andalucía, por un valor de 7.330 millones de euros, pero con  Málaga como la provincia andaluza en la que más se ha invertido con 2.620 millones de euros, seguida por Huelva (2.270 millones) y Sevilla (1.050 millones).

Estos son datos que hay que complementar con el de las obras emprendidas, ya que, como dice el análisis por provincias de citado informe, Málaga está en tercer lugar en las obras emprendidas en la construcción en la región en esta magnitud numérica con 530 obras, por valor de los citados 2.620 millones de euros; pero, volviendo a los números de las inversiones, le sigue, como ya se ha indicado, Huelva, con tan solo 190 construcciones, pero valoradas en 2.270 millones, al acoger una nueva planta de biocombustibles de cerca de 1.200 millones de euros; detrás se sitúa Sevilla, con 540 obras por valor de 1.050 millones; Almería suma un total de 310 obras (460 millones); mientras que Cádiz es la provincia con mayor volumen de obras con 550, pero su presupuesto únicamente alcanza los 320 millones de euros.

En el resto de la comunidad encontramos a Córdoba, con 190 obras valoradas en 250 millones; Granada, con 230 operaciones por 230 millones, y cierra Jaén, con 210 obras y 130 millones de inversión.

En cualquier caso, ‘Análisis y evolución del sector de la construcción’ señala que el sector en España vuelve a crecer a nivel nacional en el primer cuatrimestre del 2024 al aumentar un 13% el volumen de obras ejecutadas y disparar un 39% el presupuesto destinado en comparación con el mismo periodo del 2023.

Durante este primer cuatrimestre se han realizado un total de 20.843 obras con un importe de 43.694 millones de euros. Las previsiones reflejan un crecimiento tanto en volumen como en presupuesto en los próximos meses.

En el primer cuatrimestre del 2024 se destinaron 12.483 millones de euros más a la ejecución de obras que en el periodo de 2023.

La tendencia se agudiza en Andalucía. El volumen de obras tan solo sube un 1,6% respecto al primer cuatrimestre del año pasado, hasta alcanzar las 2.750 obras; pero el presupuesto se dispara hasta los 7.330 millones de euros; un 217% más que el registrado en 2023 (2.310M€).

Y es que, en lo que respecta al reparto geográfico de obras por cada Comunidad Autónoma, destacan especialmente Cataluña y Andalucía alcanzando las 4.060 obras por valor de 3.870 millones de euros y 2.750 obras por 7.330 millones de euros, respectivamente. Cierra el pódium la Comunidad Valenciana, con 2.406 obras valoradas en 2.924 millones de euros.

Por último, el informe analiza el tipo de edificaciones que se han realizado en España. En este caso no se desprende ningún cambio significativo y, en número, destacan las más de 3.300 obras vinculadas a la vivienda, las más de 1.600 en centros deportivos, las 1.426 en industria y las 1.363 en centros educativos. Les siguen los centros sanitarios (953), los transportes (551), los hoteles (528) y los aeropuertos (248).

La ratio de inversión en obras ejecutadas roza de media los 2,1 M€  

Envía tu noticia a: participa@andaluciainformacion.es

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN