Jaén

El ‘Homenaje al Lagarto Rock’ reúne a 22 bandas históricas de Jaén

El evento, organizado por ‘Piturda.com’, se celebrará el próximo 6 de octubre en el Auditorio de la Alameda a partir de las 14 horas.

Publicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai Publicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai
  • Organizadores y músicos en la presentación del cartel del Homenaje al Lagarto Rock. -

El 9 de junio de 1982, “Semáforo” (Linares), “Carmín”, “Secretos”, “Medina Azahara”, “Leño” y “Obús” ofrecieron un concierto ya mítico e histórico en Jaén. Era el primer festival de música rock “El Lagarto”.

Comenzaba así la leyenda del festival, que en 1987 pasaría a ser concurso de grupos noveles, más prestigioso y longevo de cuantos ha habido en España. 

A muchos aficionados a la música se les saltarán las lágrimas cuando, el próximo 6 de octubre, en el Auditorio de la Alameda, vuelvan a ver sobre el escenario a 22 bandas históricas de Jaén, muchas de ellas desaparecidas hace décadas, que han vuelto a juntarse para rendir un homenaje al Lagarto Rock, gracias a la iniciativa de ‘Piturda.com’.

Audrey, Chupacabras, Clown, Drackma, Excalibur, Excedentes, Fallos Técnicos, Flameado de Moe´s, Invitados, Lagartijo & The Cotton Blues, La Mística Sonrisa, Las Mierdas, Lola nos Quiere, Marcando en Arabia, Mardita Passió, Panteón Nadar, Piano Bomba, Quattro, Romrockers, Salon Kentucky, Sweetbel Combo y Xkrude, serán los grupos que subirán al escenario en el ‘Homenaje al Lagarto Rock’.

El responsable de ‘Piturda.com’, Miguel Carrascosa y el responsable de producción del evento, Adrián Jiménez, presentaron ayer un cartel histórico, rodeados de algunos de los mejores músicos que ha dado la provincia. “Nunca en este país se habían reunido tantas bandas separadas para un evento”, explicó Adrián Jiménez.

Durante los últimos meses, los organizadores han contactado con 120 músicos, todos ellos ligados al ‘Lagarto Rock’ y han conseguido que 22 grupos vuelvan a ensayar para que el 6 de octubre Jaén rinda un homenaje a un festival que este año podría haber cumplido su 30 aniversario y que lleva dos ediciones sin celebrarse.

El guitarrista de bandas como ‘Quater’, primera banda de la capital en tocar en el Lagarto, en 1983, y más tarde de ‘Nivelungos’ o ‘Excálibur’, Pedro Peinado, considera que Jaén ha perdido otra gran seña de identidad. “Ahora los músicos jóvenes lo tienen mucho más difícil para poder sacar la cabeza”. Él será uno de los músicos que estarán en el homenaje del 6 de octubre.  Junto a él destacan también bandas del primer concurso, celebrado en 1987, míticas ya en Jaén como La Mística Sonrisa, Invitados o Panteón Nadar.

Miguel Carrascosa y Adrián Jiménez agradecieron el trabajo y el esfuerzo que los músicos están realizando para llevar a cabo este evento, ya que muchos de ellos han vuelto a tocar después de muchos años sin hacerlo. Incluso, algunos ya se plantean volver a unir al grupo, como es el caso de Clown, ganadores del Lagarto Rock de Jaén en el año 2.000 y del Villa de Bilbao ese mismo año y uno de los grupos de metal más aplaudidos durante años en la escena nacional.

Las entradas para el evento del 6 de octubre en el Auditorio de La Alameda de Jaén están a la venta desde hace varias semanas en Discos Pioneros, Cal Viva, Bar Kist de la capital; Discos Metrópolis en Linares y Úbeda; y Café Central y Pópulo, en Baeza. También se pueden adquirir en internet en www.musikaze.com

Además de la traca final del concierto con las 22 bandas se ha programado otra serie de actividades.

Así el bar ‘El Mercado’ acogerá una exposición de los fotógrafos de Jaén Ricardo Bautista, José Ortega 'Sitoh', José Manuel Pedrosa, Juan Antonio Partal y Marcos Carnero, sobre el festival a partir del 27 de septiembre.

Al día siguiente, el día 28, el bar Del Pósito, será el lugar de encuentro con  ‘MadeinJaén’ y el ‘Homenaje al Lagarto Rock’ con una fiesta de presentación en la que tocará ‘Tsunami’ y el día 29, a medio día, también en el bar Del Pósito, se celebrará un encuentro de todas las bandas que participan en el concierto.

Este homenaje parte de un sueño que se materializa a través de una iniciativa privada, la de ‘Piturda.com’, una agenda de eventos que promueve “el ser de Jaén, sus lugares, sus costumbres, sus temas culturales...

Y este homenaje recuerda a su vez la fecha del nacimiento del festival, su historia, los grupos, sus discos y será un encuentro para todas las bandas y los músicos de Jaén”, explicó Adrián Jiménez. “Piturda hace esto porque cree en la unión y en que la música mueve el mundo. La música mueve a las personas y por eso este evento está basado en la unión”.


 

Envía tu noticia a: participa@andaluciainformacion.es

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN