Jaén

El desempleo en el Polígono del Valle afecta al 70% de las familias

La Asociación de Vecinos denuncia que la situación es ya “insostenible” y reclama al equipo de Gobierno una “actuación integral” que mejore la situación económica y laboral

Publicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai
  • El Polígono del Valle. -

La situación de las familias del Polígono del Valle se hace “cada vez más insostenible” y así se demuestra en un estudio realizado por la trabajadora social de la Asociación de Vecinos ‘PASSO’, Gema Chiachío.

El objetivo ha sido conocer la realidad socioeconómica de las familias, en un barrio que soporta hasta un 70% de paro entre sus residentes, en el que el agotamiento de las prestaciones, subsidios y las ayudas es progresivo; y donde las familias con hijos se ven obligadas a retornar a casa de sus padres para poder subsistir, sumando a su propio empobrecimiento el de sus familiares.

Según el estudio, el 70% de las familias tienen componentes con edades comprendidas entre los 18 y 65 años, con capacidad de trabajar y en el 35% de los casos todos los componentes del conjunto familiar están en desempleo.

El 41% de las familias residentes tienen miembros en desempleo de larga duración.

En el 27% de los casos tienen ingresos mínimos, es decir, menores a 500 euros para toda la familia.
La Junta Directiva de PASSO valora estos datos como la confirmación de la gravedad de la situación de las familias, haciéndose “más necesaria que nunca una actuación integral urgente”, que apuntan, ya anunció el alcalde de la ciudad en su programa electoral.

Denuncian que el alcalde planteaba una “especial atención y puesta en marcha de medidas tendentes a paliar la incidencia notable de paro en la zona, articulando un programa específico con el fin de facilitar la inserción laboral y atender las necesidades básicas de las familias en riesgo de exclusión”.

Teniendo en cuenta esta promesa, los vecinos aseguran que “ha transcurrido un año y, lejos de mejorar la situación, ha empeorado sin que se tomen las medidas prometidas.

El barrio del Polígono del Valle consta de zonas comprendidas por el Grupo de las 64 viviendas, el de las 60 viviendas, los cuatro bloques del Sector 6, los siete bloques del Sector 8, el Grupo de las 400 viviendas (24 bloques) y el Grupo de las 412 (28 bloques).

Las drogas, otra preocupación además del desempleo

El estudio evidencia las necesidades de las familias del barrio del Polígono del Valle y busca tener conocimiento de la situación actual, para “poder contabilizar, actuar para mejora la calidad de vida de los vecinos y poder elevar a las administraciones los problemas de mayor relevancia para su resolución”, asegura la Trabajadora Social de PASSO, Gema Chiachío.

En cuanto a los resultados sobre el nivel de preocupación de los vecinos, el desempleo inquieta al 96% de los vecinos, situándose en el nivel más alto. El 67% de las familias muestra preocupación por el manejo y consumo de drogas en el Polígono. La seguridad púbica es otro problema.

Envía tu noticia a: participa@andaluciainformacion.es

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN