Huelva

'Frases muy heteros', una campaña de la Diputación de Huelva para desmontar prejuicios

Busca concienciar y hacer sentir a los receptores "lo absurdo que es no entender o respetar las diferentes identidades de género y orientaciones sexuales"

Publicidad Ai Publicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai
  • Carteles de la campaña. -

La Diputación de Huelva se suma a la conmemoración del Día Internacional del Orgullo LGBTI 2024 que, se celebra este viernes, 28 de junio, con una campaña de comunicación que llegará a todos los municipios de la provincia de Huelva "con un mensaje claro de inclusión, igualdad y defensa de derechos", según ha explicado la diputada de Igualdad y Familia, María del Mar Martín Florido.

Bajo el lema de 'Frases muy hetero' y su concreción en diferentes contenidos y formatos, la campaña quiere concienciar y hacer sentir a los receptores "lo absurdo que es no entender o respetar las diferentes identidades de género y orientaciones sexuales". "Imaginaros escuchar en una conversación cercana en la que te preguntan si eres hetero y te dicen que no se te nota nada. O Yo tengo un amigo hetero y lo quiero igual. Suena raro, ¿verdad? Estas frases nos interpelan y nos chocan, igual que debería hacerlo si usaran el término homosexual en vez de hetero", apunta la diputada.

Según ha indicado la institución provincial en una nota, eliminar clichés y apelar a la empatía son las dos líneas maestras de la campaña, "que consigue deconstruir los prejuicios y la falta de respeto a la libertad sexual que aún sigue existiendo en nuestros días".

Los formatos en los que se comunicarán estos mensajes serán cartelería -con seis frases diferentes-, cuñas de radio, microvídeos para redes sociales -en los que los personajes se sinceran frente a la cámara de su móvil- y tote bags con las frases de la campaña. La Diputación ha puesto el material a disposición a los ayuntamientos de toda la provincia de Huelva, "difundiendo así con más fuerza un mensaje único y multiplicando el número de personas a las que llegue la campaña".

"Esperamos que al cambiar el prisma sobre los prejuicios que mantienen algunas personas, esta campaña les invite a reflexionar y a ponerse en el lugar de los otros y las otras", ha subrayado Martín Florido.

El socio y director creativo de la empresa Good Monday, adjudicataria de la campaña, David Robles, ha explicado que quiere expresar "un mensaje muy directo y concreto: mostrar lo absurdo que resulta no incluir a personas y no fomentar la igualad por el hecho de tener una orientación sexual diferente o una identidad de género diferente".

Según indica, pretende llegar al público hetero "y que ellos experimenten la triste realidad cotidiana a la que se enfrentan estos grupos". Mediante un conjunto de mensajes muy contundentes y directos que parecen absurdos, con la idea de si cambiamos la palabra hetero por homosexual o trans nos resulte igual de absurdo".

La campaña ha querido evitar los clichés de iconografía y simbología LGTBI "porque pensamos que a lo largo del tiempo su sobreuso ha perdido eficacia y el factor sorpresa, por eso nos hemos centrado en mensajes más rotundos y directos".

Del conjunto de formatos y soportes, Robles ha destacado como elemento esencial de la campaña el cartel como herramienta comunicativa, "que ha caído en desuso debido a la aparición de nuevos soportes audiovisuales, casi desapareciendo de las calles y de nuestro espectro cotidiano, por que su uso lo convierte, de forma paradójica, en un elemento novedoso, con el poder de sorprender al público e invitar a la reflexión".

La campaña utilizará los carteles de seis en seis -con los distintos colores de la bandera LGTBI- a modo de instalación artística, "lo que refuerza su carácter reivindicativo, sorpresivo, y es visualmente muy potente", añade el director creativo.

Envía tu noticia a: participa@andaluciainformacion.es

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN