Alrededor de 1.000 temporeras con contrato en origen procedentes de Marruecos llegarán esta semana a la provincia de Huelva en el marco de dos viajes en barco programados y organizados por España y el país vecino, para sumarse a las tareas de recolección de la campaña agrícola de berries y cítricos.
Está previsto, según han informado a Efe fuentes del sector de los frutos rojos, que el primero de esos viajes se lleve a cabo el próximo miércoles 13 de enero y el segundo el viernes 15.
En cada uno de ellos se estima que viajaran alrededor de 500 mujeres, que vendrán a sumarse al millar que ya se encuentra en la provincia de Huelva, después de las travesías del 30 de diciembre y el 8 de enero.
Todas ellas forman parte del primer cupo previsto que consta de un total de 4.156 temporeras.
Los viajes proceden del puerto de Tánger Med y llegan hasta el puerto de Algeciras (Cádiz), donde las mujeres son repartidas por grupos y trasladadas en autobús hasta la provincia onubense; todas ellas deben de contar con una PCR negativa realizada con 72 horas de antelación al viaje.
Durante el mismo, además, se siguen las directrices de los planes de contingencia frente a la covid-19, desde el acceso al barco, con una evaluación primaria por parte de la naviera Intershipping, que seguirá siendo la encargada mientras no se abra con normalidad el tráfico marítimo.
Posteriormente, se ha efectúa la reglamentaria valoración secundaria al entrar vía marítima en la zona Schengen, llevada a cabo por parte de Sanidad Exterior (Ministerio de Sanidad) en las instalaciones de la Autoridad Portuaria de la Bahía de Algeciras.
Campo de Gibraltar
Algeciras recibe esta semana a mil temporeras marroquíes que irán a Huelva
Está previsto que las trabajadoras lleguen en dos viajes desde Marruecos

- Puerto de Algeciras.
- A. I.
COMENTARIOS
Lo más leído
Alertan de la saturación, por pacientes de Covid-19, en la UCI del hospital de Algeciras
CSIF explica que hay ocupadas 12 de las 13 camas disponibles y que en caso de desbordarse se trasladarían pacientes al Puerta del Mar, en Cádiz
Seis muertes en el Campo de Gibraltar y récord de casos activos de Covid-19, con 2.441
La tasa de contagios sigue subiendo, si bien La Línea frena la de la última semana
La tarta de una narcolancha de una pastelería de Sotogrande causa polémica en las redes
Representa, con todo lujo de detalles, una narcolancha, incluyendo, por supuesto, a los propios 'narcos', fardos de hachís, el agua alrededor y los motores
Hallan muerto al hombre de 79 años desaparecido en Algeciras desde el 8 de enero
Se llamaba Antonio Fernández Pérez y le conocían como 'Tapia'
Lo último
Denuncian un vertido de amianto en el barrio de San Bernardo, en La Línea
Verdemar lamenta el estado de suciedad en la zona, agravado por los restos de fibrocemento localizados
La Junta premia una fotografía de Óscar Carrasco tomada en Algeciras
La imagen, titulada 'Inseparables', ganadora en el apartado de ganadería de la categoría 'Exposición' del concurso 'Mundo Rural y Pesquero en Andalucía'
Los Barrios solicitará ser Zona de Especial Protección para las Aves
El Ayuntamiento y Tumbabuey acuerdan iniciar el proceso, que tembién servirá para poner en valor la colonia de cernícalos primilla de la torre de la iglesia
El Grupo Transfronterizo reclama un marco jurídico para el acuerdo de Gibraltar
La entidad anima a las partes a culminar el proceso negociador post-Brexit con una mejora de las relaciones entre los dos lados de la Verja
Boletín diario gratuito
- Algeciras recibe esta semana a mil temporeras marroquíes que irán a Huelva · Campo de Gibraltar · Andalucía Información
- Hemeroteca
- Quiénes somos
- Contacto
- Publicidad
- Aviso Legal
- Cookies
- Seguridad
- Protección de datos