Cádiz

Las movilizaciones no cesarán hasta conseguir carga de trabajo

Los trabajadores de Navantia en Cádiz protestarán todos los jueves de mayo

Andaluc�a Informaci�nPublicidad AiPublicidad Ai Publicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai
  • Astilleros Cádiz. -

La plantilla de los tres astilleros en la Bahía de Cádiz (Cádiz, Puerto Real y San Fernando) volvieron en la mañana de este jueves a la calle con manifestaciones y concentraciones para reclamar, una vez más, carga de trabajo.

“Aunque los políticos digan que se necesita Navantia para la creación de empleo, lamentablemente no hay todavía encima de la mesa ningún contrato, no se ha firmado nada” señalaba el presidente del comité de empresa de los astilleros de Cádiz, Juan Beledi, de UGT.

“A nivel particular, en los astilleros de Cádiz, el motivo de que hoy (por ayer) estemos sólo el comité de empresa, es porque acaba de entrar un crucero para su reparación” añadiendo que “una de las reivindicaciones que tenemos es que lamentablemente, sabiendo que hay bastante mercado en reparaciones, yéndose este crucero nos quedamos completamente vacíos, no hay nada en cartera hasta el mes de septiembre”. “Si uno pasa por este astillero de Cádiz a las seis y media de la mañana, verá la cantidad de gente que está parada que viene en busca de un trabajo, porque sabe la ciudadanía gaditana que Navantia es el único, en estos momentos, que puede dar empleo”.

El presidente del comité de empresa de los astilleros de Cádiz, apuntó “volvemos a pedir de nuevo únicamente carga de trabajo, no tenemos ningún contrato, cada vez son más las empresas auxiliares que están en la calle, hubo casi 200 empresas auxiliares trabajando con Navantia, ahora, día a día se están quedando también sin trabajo” finalizó Beledi.

San Fernando
Asimismo, más de 1.000 personas secundaron este jueves la jornada de movilización por toda la ciudad programada por Navantia de San Fernando y con la que la factoría isleña secundó las protestas que a nivel nacional se desarrollaron en los diferentes astilleros españoles.
Durante su recorrido intentaron recabar el apoyo de la ciudadanía con el reparto de pegatinas, pancartas y dípticos para dar a conocer la labor de Navantia y lo que supone para el cómputo de la Bahía en términos económicos.

Farolas, cajeros, escaparates y terrazas acristaladas de los bares sirvieron de punto de reclamo para la carga de trabajo que llevan pidiendo desde hace muchos meses. Incluso el Cuerpo Nacional de la Policía que velaba por el normal de desarrollo de la movilización fue objeto del reparto de dípticos, por parte de los trabajadores, aunque sin llegar a aceptarlos.

Una vez que la marcha cumplió su primera parte del recorrido alcanzando la escalinata del Ayuntamiento, fue el presidente del comité de empresa, José Antonio Oliva, el que micrófono en mano se dirigió tanto a los participantes en la manifestación como a la ciudadanía isleña que a esa hora se encontraba en la céntrica plaza del Rey. “Isleños esta empresa forma parte de todos, os necesitamos”, afirmó indicando que “si no se alcanza el objetivo de que nos doten de carga de trabajo no tendremos razón ser como empresa pública que somos”.

Oliva avisa de que a la vuelta de la esquina se pueden encontrar con un “verano muy complicado” si para esa fecha no se ha cerrado alguno de los contratos sobre los que se está trabajando, sobre todo desde el punto de vista financiero para Navantia y sus trabajadores.

Por último, instó al Gobierno municipal a cumplir con los acuerdos aprobados el pasado 26 de diciembre en Pleno para hacer frente común por el sector naval.

Las protestas de los empleados de los tres astilleros de Navantia en la Bahía de Cádiz se repetirán todos los jueves del próximo mayo en demanda de carga de trabajo, según ha acordado este jueves el comité intercentros de las factorías gaditanas.

Según ha explicado el portavoz de los comités de la Bahía, José Antonio Oliva, se trata de una decisión acordada “en el comité intercentros para mantener nuestra reivindicación de carga de trabajo”.

Envía tu noticia a: participa@andaluciainformacion.es

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN