El Barcelona jugó en el año 1952 el I Trofeo de la Vendimia

Al final de esa temporada el Xerez ascendió a Segunda

Publicidad Ai Publicidad Ai Publicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai
Cincuenta y siete años después volverá el Barcelona a Jerez. Nunca ha jugado contra el Xerez en competición oficial, pero sí lo ha hecho en amistoso, concretamente fue el primer equipo que disputó el Trofeo de la Vendimia que, afortunadamente, desde hace unos años se recuperó para la ciudad. El 7 de septiembre de 1952, con el Xerez en Tercera, se disputaba la primera edición del Trofeo de la Vendimia. Lleno absoluto en el viejo Estadio Domecq. Arbitró Ramón Melenchón y el Barcelona formó con el mítico Ramallets, que luego fue sustituido por Velasco, debajo de los tres palos; Martín, Brugué, Seguer; Fernández, Flotach; Basora, Bosch (Aloy), César, Aldecoa y Gracia. Por el entonces llamado Jerez C.D., que vestía aún la camiseta a rayas blancas y azules y el calzón blanco, se alinearon Luego (Faustino); Jiménez, Portugués, Lebrón; Lora (Castrillo), Ledesma; Mesa, Pueyo, Urrea, Agar y Álvarez. Los catalanes se llevaron el trofeo a sus vitrinas al vencer por 3-6 con tres tantos de César, auténtica figura del partido.

Aquel encuentro fue el arranque de una temporada gloriosa en la vida de este actual Xerez Club Deportivo, ya que a su finalización el equipo conseguía, por vez primera en su historia, el ascenso a la Segunda División. Fue el 3 de mayo de 1953 en el Estadio Marschan de Tánger . El España de Tánger se adelantó en el marcador, pero la afición azulina estallaba de alegría cuando un centro de Urrea lo recogió Juan Perera que salvó a un defensa, vio la salida de Abdelkader y el envió el balón por encima marcando el tanto del ascenso a Segunda. Aquel equipo lo formaban Rivero (que llegó a falta de siete jornadas para el final procedente del Lleida); Pombo, Portugués, Telechea; Lora, Ledesma; Perera, Urrea, Andreu, Agar y Álvarez.

mejor club del mundo
El FC Barcelona fue fundado como club de fútbol el 29 de noviembre de 1899 por doce jóvenes futbolistas aficionados, liderados por el suizo Hans Gamper.

Una de las principales características del F. C. Barcelona es su carácter polideportivo. Además de su sección principal, la de fútbol, el club cuenta con otras cuatro secciones profesionales: las de baloncesto, balonmano, hockey sobre patines y fútbol sala. Entre las cinco secciones profesionales, el F. C. Barcelona suma 29 Copas de Europa. Además de estas cinco secciones profesionales, el club cuenta con secciones amateurs en otras disciplinas deportivas: hockey sobre hierba, atletismo, patinaje, hockey sobre hielo, béisbol, voleibol, rugby y ciclismo. Las 10 disciplinas de deportes de equipo masculino senior le han aportado al club 83 ligas nacionales y 108 copas de España.

Otro de sus hechos distintivos es su enorme masa social de socios y aficionados. El club rebasó en 2009 los 170.000 socios, lo que lo convierte en el segundo club de fútbol con más asociados del mundo (el primero es el Benfica, con 1.000 socios más), seguido del Manchester United. Existen, además, más de 1.800 peñas barcelonistas repartidas por todo el mundo.

Cabe anotar que el F. C. Barcelona es uno de los cuatro únicos clubes profesionales de España (junto a Real Madrid, Athletic de Bilbao y Osasuna) que no es sociedad anónima, de manera que la propiedad del club recae en sus socios.

El Fútbol Club Barcelona lidera la clasificación histórica del ranking mundial de clubes según la IFFHS con 727 puntos, como consecuencia de un palmarés impresionante.

palmarés
Y es que el palmarés barcelonista contempla 19 campeonatos de Liga y 22 subcampeonatos; 25 Copas (entre la antigua del Generalísimo y la actual del Rey) y 8 subcampeonatos coperos; 2 Copa de la Liga, competición ya defenestra y ocho Supercopas de España.

A nivel internacional ha sido subcampeón de la Copa Intercontinental y subcampeón de la Copa Mundial; tres Liga de Campeones y una vez subcampeón; 4 Recopas y una vez subcampeón; tres Copas de Feria, lo que fue la competición antecesora de la Copa de la UEFA, ahora Europa League y un subcampeonato y tres supercopas de Europa y cuatro subcampeonatos.

otros datos
El F. C. Barcelona ostenta el récord de ser el único equipo de fútbol europeo que ha participado de forma ininterrumpida en las competiciones continentales desde su creación en 1955. También es el equipo con más títulos en la extinta Recopa de Europa (4 títulos) y el que posee más triunfos en la Copa de España en sus distintas denominaciones (25 títulos).

El club cuenta con una importante cantera de jugadores, desde la categoría de alevines. El filial del primer equipo de fútbol es el Barcelona Atlètic, que milita en la Segunda División B , y que también es conocido como Barcelona B. El F. C. Barcelona organiza, desde 1966, un torneo de fútbol amistoso anual, el Trofeo Joan Gamper. 

Envía tu noticia a: participa@andaluciainformacion.es

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN