La producción de materiales de construcción caerá un 30% este año

La producción de los fabricantes de materiales de construcción caerá hasta un 30% al cierre del año debido al derrumbe en la edificación y a la parada de la ejecución de obra pública, generada por la crisis económica.

Publicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai Publicidad AiPublicidad Ai Publicidad AiPublicidad Ai
La producción de los fabricantes de materiales de construcción caerá hasta un 30% al cierre del año debido al derrumbe en la edificación y a la parada de la ejecución de obra pública, generada por la crisis económica.

Según explicaron a Efe desde las distintas patronales del sector, la caída de la producción de materiales como azulejos, cerámica, madera, muebles, hormigón o cemento continuará de cara a 2010.

Al cierre del año se habrán consumido materiales en la construcción por valor de 45.000 millones de euros, la mitad que en 2007, explicó el presidente de la Confederación Española de Asociaciones de Fabricantes de Productos de Construcción (Cepco), Rafael Fernández.

El descenso del consumo será aún mayor en el caso de los materiales que más participan en la edificación, como la cerámica, el ladrillo o las puertas, que alcanzarán caídas de hasta el 80% con respecto a 2007.

Para Fernández, a la baja producción por la caída del consumo se suman las dificultades financieras y los “enormes plazos de pago a los suministradores, que hacen que la supervivencia de muchas empresas sea una situación dramática”.

Por ello, añadió, entre 2008 y 2009 han cerrado ya más de un diez por ciento de las empresas del sector y se han despedido a unos 100.000 trabajadores de forma directa, “un goteo que continuará en 2010”.

Los fabricantes de cemento también cerrarán el año con una caída “traumática” del consumo del 50%, respecto a 2007. “Las previsiones para 2010 no son buenas”, dijo el director general de la patronal cementera Oficemen, Aniceto Zaragoza, ya que prevé que el consumo de cemento “seguirá bajando el año que viene, aunque de una manera más contenida”.

Envía tu noticia a: participa@andaluciainformacion.es

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN