Valadez llevará a Zamorano a los tribunales de justicia

El edil no adscrito acusa al alcalde de recontratar a altos cargos que habían sido despedidos

Publicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai Publicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai Publicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai
  • El pleno aprobó una modificación presupuestaria de más de siete millones
El primer edil esteponero, David Valadez, presentará esta semana una denuncia en los juzgados de Estepona contra el edil no adscrito, Francisco Zamorano, ante las declaraciones que éste realizó en la última sesión plenaria celebrada por la corporación durante el debate de los asuntos urgentes. En concreto, se trataba de la propuesta de aprobación de una nueva modificación de créditos presupuestarios por valor de 7.641.641 euros que el equipo de gobierno pretende destinar a financiar obras que se quedaron cortas de presupuesto en este ejercicio. Sin embargo, Zamorano aseguraba ser una "incongruencia" el que se financiasen obras nuevas en lugar de cubrir el déficit que arrastra el Consistorio al cierre de los presupuestos de 2007 y que alcanza los 64 millones de euros. Por ello, criticó el plan de austeridad puesto en marcha, al que calificó de "demagógico", ya que, apuntó, no se han cumplido los recortes anunciados. Como ejemplo, citó el que ahora haya 23 teléfonos móviles más en lugar de haberlos reducido o que, en lugar de reducir los contratos, con ciertos cargos de alta dirección se haya pactado su regreso como personal fijo a las empresas municipales antes de ir a los tribunales por supuestos amiguismos con el alcalde. Palabras que tuvieron su respuesta por parte del regidor municipal: "Señor Zamorano, le anuncio desde ya que tendrá usted una denuncia y tendrá que demostrar en los tribunales la afirmación que acaba de realizar contra mi persona; la próxima semana volveré a visitar los tribunales para ponerle una nueva denuncia".

Un anuncio que no cayó en saco roto y que fue objeto de una replica por parte de Zamorano, quien le pidió que dejase de "amenazarle con querellas" porque no va a conseguir que no les haga "críticas cuando considera que las cosas no están bien hechas", al tiempo que apuntó que el alcalde "encaja muy mal las críticas". "Su plan de austeridad es un plan demagógico y, además, que ha falseado toda la realidad", insistía Zamorano, ratificando sus palabras anteriores. "Usted va a aguantar cada vez que lo haga mal y cada vez que engañe a los ciudadanos como los engañó con las contrataciones, como los engañó con los teléfonos y como los ha engañado con determinados cargos de confianza que está contratando fijos o está dando instrucciones a la asesoría jurídica para que se queden fijos", añadía. "Y si por decir esto voy a los tribunales, voy se lo digo también en los tribunales, pero no tenga usted una mandíbula tan de cristal a la hora de aceptar las críticas por su desgobierno, porque no nos va a asustar; Franco también nos llamaba a los tribunales cuando lo criticábamos", continuaba. "Efectivamente, yo he estado una vez ante la jueza, pero soy absolutamente inocente, y usted ya ha estado tres veces y no dudo de su inocencia, pero si ahora alguien ha visitado más veces a la jueza ha sido usted [...]; probablemente yo tenga que ir más y usted también más, pero lo que no sabemos es cómo quedará cada uno luego, porque evidentemente todos vamos a colaborar con la justicia, todos", señalaba el concejal. "El otro día leí en Internet un verso que se lo voy a decir porque creo que lo retrata: 'El que nunca fue cosa y cosa lo hacen, cuando llega a ser cosa, ¡qué cosas hace!'", apostillaba.

Modificación de presupuestos

Al margen de esta polémica, la sentencia del Juzgado de lo Contencioso número 6 de Malaga en la que se reconoce la vulneración de los derechos fundamentales de la oposición a estar informados y en la que se dejan en el aire los presupuestos municipales de 2008 acabó marcando la aprobación de la citada modificación de créditos presupuestarios. Y es que se anunció que la próxima semana serían sometidos de nuevo a aprobación plenaria los presupuestos para subsanar los errores de forma cometidos meses atrás en su aprobación definitiva, por lo que desde la oposición se criticó duramente el que se pretendiese aprobar una modificación de los mismos con carácter previo. Algo que el edil de Hacienda, Antonio Sánchez, argumentó explicando que, de no hacerlo esta semana, los plazos legales impedirían que pudiera realizarse para este ejercicio. "El trámite de un expediente de suplemento presupuestario requiere dos publicaciones", indicaba Sánchez, "y, si esperamos una semana, no habrá tiempo y forma para que este expediente pueda ser aprobado, porque nos pasaríamos del 31 de diciembre y no podríamos incorporar estos créditos, dejando a la ciudad en una grave situación porque perdería siete millones de euros que son exclusivamente para inversiones públicas, para generar empleo y para crear trabajo". Al mismo tiempo, insistió en que los presupuestos, al no ser la sentencia firme, siguen vigentes, por lo que sí cabe lugar a realizar modificaciones sobre el mismo.

Aprovechando esta coyuntura temática, desde la oposición se solicitó que, en lugar de volver a someter los presupuestos de 2008 a aprobación, se procediese a su modificación previa. Así, desde el Partido Popular, su portavoz, Ignacio Mena, indicó que se trata de un presupuesto del anterior equipo de gobierno "basado en falsedades, en presunciones erróneas, que tenía pegas del Interventor municipal y que hablaba de 213 millones de euros cuando se sabe que todo era falso, con un remanente negativo importante". "Si ustedes hacen eso, son responsables de continuar la misma política que hasta ahora se ha estado llevando por el PSOE", añadía. Mientras, desde el Partido Estepona, Juan Manuel Rodríguez solicitaba una rectificación de las tasas e impuestos que se había aprobado. "Tienen ustedes ahora la oportunidad que les ha dado la justicia para que en los presupuestos que se aprueben se modifiquen los impuestos como la tasa de basura, el IBI, el impuesto de alcantarillado", indicaba el edil.

Finalmente, la modificación presupuestaria salía adelante tan sólo con el voto en contra de los ediles del PP y del PES, así como de las no adscritas Carmen Ocaña y Francisca Bernal.

Envía tu noticia a: participa@andaluciainformacion.es

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN