Montilla abre la convocatoria de ayudas a la Rehabilitación de Viviendas

Este año cuenta con una inversión de 100.000 € , el plazo de solicitudes está abierto hasta el 6 de may

Publicidad AiPublicidad Ai Publicidad AiPublicidad Ai Publicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai
  • REHABILITACIÓN DE VIVIENDAS

La Teniente de Alcalde de Urbanismo, Alicia Carmona, y el Teniente de Alcalde de Bienestar Social, Francisco Lucena, presentaron el programa de Ayuda a la Rehabilitación de Viviendas que pone en marcha el consistorio montillano.

Carmona destacó que para este año la partida que se ha destinado en los presupuestos municipales es de 100.000€ “para que nuestro vecinos y vecinas tengan una viviendas habitables y confortables, y que ello contribuya a mejorar su calidad de vida”.

Una vez que ya se ha publicado el Decreto en el Boletín de la Provincia, está abierto el plazo para la presentación de solicitudes, que permanecerá abierto hasta el 6 de mayo.

Alicia Carmona explicó que para la concesión de las ayudas se deberán cumplir dos requisitos, por un lado a personas propietarias de las viviendas, o sus representantes legales, y que la vivienda para la que se solicita la actuación sea la residencia habitual del solicitante.
En este sentido abundaron que se pueden solicitar licencias tanto para obras mayores como menores, por lo que se han establecido dos tipos de baremos diferentes y partidas para cada una de las opciones.

Las actuaciones subvencionables van dirigidas a mejorar la calidad de vida de las personas a nivel de seguridad, habitabilidad y accesibilidad. Así se podrán hacer actuaciones en: mejora de la accesibilidad de la vivienda, cimentaciones, estructuras e instalaciones. Así como arreglo de cubiertas, azoteas, fachadas y medianeras, adaptar las instalaciones a la normativa vigente y mejorar la calidad y sostenibilidad.
Los solicitantes tienen un plazo de cuatro meses para ejecutar la obras desde la concesión de la licencia.

La responsable de Urbanismo indicó  que la crisis económica ha dejado a muchas familias en una situación que no pueden afrontar este tipo de actuaciones en sus viviendas, por lo que “desde las administraciones pública tenemos el deber de apoyar y ayudar en todo lo que podamos, y este equipo de gobierno, desde una política de izquierdas y cercana a la gente estamos sacando adelante programas de ayuda para mejorar, dentro de nuestras posibilidades, estas situaciones”.

El presupuesto de 2016 se ha destinado a este concepto más del triple de lo que se destinó el año pasado, pasando de 30.000 € a 100.000€. 
Lucena añadió que en la baremación se valorará de forma muy importante a aquellas personas que tengan dificultades económicas, “sin ingresos o con bajo poder adquisitivo”. El responsable de Bienestar Social ha hecho especial hincapié en las personas mayores, cuyas viviendas se van quedando obsoletas y que “no están en condiciones de cumplir el derecho a la vivienda que la Constitución reconoce, ya que aunque tengas vivienda, sino esta en condiciones no cubre ese derecho”.

Envía tu noticia a: participa@andaluciainformacion.es

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN