El isleño Manuel Luis Castro Magaz profundiza en el autor de personajes como Jaimito

El conocido estudioso de la viñeta se introduce en su quinto libro en la biografía del ya desaparecido historietista levantino Rafael Catalá Lucas ‘Karpa’, en su faceta como dibujante

Publicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai Publicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai Publicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai
  • Castro Magaz -

El conocido estudioso de la historia de la viñeta, Manuel Luis Castro Magaz, natural de Isla Cristina, acaba de publicar su quinto libro, en el que realiza una biografía artística del afamado y ya desaparecido historietista levantino Rafael Catalá Lucas ‘Karpa’ (Nules, 1926 - Valencia, 2000), en su faceta como dibujante.

‘Karpa’ es el autor de historietas infantiles con personajes tan conocidos como Cangurito, La Familia Cañamón, Pulgarín, Perico Fantasías o Jaimito. Este último creado inicialmente por el dibujante Palmer, sería lanzado a la fama tras ser retomado por el propio ‘Karpa’, siendo publicado en la revista del mismo nombre, perteneciente a la desaparecida Editorial Valenciana, que incluyó famosas cabeceras como Pumby o El Guerrero del Antifaz.

El libro se trata del quinto trabajo realizado por Manuel Luis Castro Magaz, investigador de la historieta, y acaba de publicarse bajo el título de ‘Karpa’, perteneciente a la colección ‘Los Archivos’ (número 54), de la barcelonesa editorial ‘El Boletín’.

La nueva publicación de este investigador isleño, además de recoger algún trabajo inédito, cuenta con la colaboración especial de Agustín Riera y Pedro Porcel, reconocidos especialistas del medio por sus trabajos de investigación y estudio sobre la historieta española clásica.

Editado en formato álbum, en unas dimensiones de 30 x 21 centímetros, cuenta con 114 páginas en blanco y negro, y tapa blanda en color diseñada por Cristina González Ramis.

Este trabajo, incluido en la línea de exclusividad que caracteriza a la especializada editorial barcelonesa, contribuye a ser uno de los objetivos de la misma, siendo éste el rescate de autores y personajes pertenecientes al patrimonio ‘historietístico’ nacional. En definitiva, se trata de una obra de gran interés para los numerosos seguidores de este autor valenciano y de sus personajes, así como de publicaciones en las que participó y colaboró.

Envía tu noticia a: participa@andaluciainformacion.es

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN